www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 29, 2011

FRAGMENTO DE

El dardo en la Academia


1. Del estudio de la dimensión institucional de la RAE, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, de diversas academias americanas y del perfil de sus integrantes se concluye que:


• La RAE es una entidad tradicionalmente endogámica, nepótica, machista, elitista, clasista, conservadora, hermética, nacionalista y católica, carente de transparencia, en exceso autónoma del control administrativo, en exceso supeditada a los intereses del poder político y económico, con un desmesurado afán de lucro, beneficiaria de una cantidad desproporcionada de caudales públicos y promotora de una imagen pública ilusoria.

• Las academias filipina y americanas son organismos de poca entidad y escasa autonomía, con un ideario parecido al de la RAE, en su mayoría supeditadas históricamente a la Academia Española por razones estatutarias y hoy subordinadas a ella por razones financieras, logísticas y tecnológicas.

• La Asale es un organismo financieramente dependiente del Gobierno de España y de los patronos privados de la RAE (benefactores corporativos de la Fundación pro RAE y la Fundación Carolina, como Repsol, Telefónica, Grupo Prisa, Grupo Planeta, Grupo Santander, etc.).


¿tre interesa? Lee más AQUÍ

sábado, agosto 08, 2009

Es sábado, hoy fue dada de alta Alba Rebeca.
Todo en orden, dieta blanda, reposo, cero fooooooooot-baaaaaaall.
(eso si que le duele, más que la rajada y la cosedera...)
A continuación, una cortesía de un interesante sitio para cualquier amante o interesado en el arte del buen escribir, EL CASTELLANO.ORG, la página del idioma español, como ellos mismos se autonombran.
LA PALABRA DEL DÍA
Por Luis Soca

parásito
En la actualidad, parásito es todo organismo vivo que se alimenta de otro sin contribuir a la supervivencia de éste. Sin embargo, en la antigua Grecia, los parásitos eran los altos funcionarios encargados de verificar la cosecha de trigo y la preparación del pan, así como los banquetes en homenaje a los dioses. Más tarde se extendió a toda clase de huésped y a los invitados a fiestas o banquetes, por su sentido etimológico de 'comensal'. En efecto, la palabra griega estaba compuesta por el prefijo para- 'al lado de' y sitos 'trigo', 'pan', 'comida'.
Por supuesto, el significado que le daban los griegos
bien podría aplicarse también hoy
a muchos altos funcionarios de cualquier gobierno...
mañana vengo
FELIZ CUMPLEAÑOSSSSSSSS.......