Nada más que mis locuras y loqueras, las cuales van desde lo sublime hasta lo más cotidiano, pasando por lo raspa, naco y extraordinario. Que caray, este blog es como la vida misma. La mía, al menos.
sábado, marzo 31, 2012
viernes, marzo 23, 2012
En el Hemisferio Norte es llamado “Equinoccio de Primavera” y marca el paso del Invierno a la Primavera.
En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso del Verano al Otoño.
El Equinoccio es el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra (excepto en los polos). Ocurre dos veces al año: en Marzo y Septiembre.
viernes, abril 22, 2011
¿CONOCES LA REGLA DE LAS 3 ERRES?
R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR
Reducir: significa evitar comprar y adquirir cosas que pronto se convertirán en basura como embalajes, bolsas de plástico y envases desechables.
Reutilizar: es tratar de darle algún uso a la basura antes de tirarla, por ejemplo forrar las cajas, frascos o altas y usarlas para guardar cosas.
Reciclar: se trata de volver a utilizar materiales como el papel o el vidrio para fabricar de nuevo productos parecidos como cuadernos, botellas, etc.
información a propósito de el
miércoles, junio 09, 2010
8 de junio - Día Mundial de los Océanos | |
|
jueves, abril 08, 2010
Sigamos educando y educándonos... comparte con todos los que quieras...
Hay palabras que escuchamos todos los días en estos tiempos pero a veces no tenemos idea de lo que significan y mucho menos, de cómo aplicarlas en nuestra vida.
Todas las cosas en este mundo tienen su tiempo contado, les lleva más o menos tiempo degradarse de una u otra forma. Una manera es la biodegradación, que es cuando algo es deshecho por organismos vivos (principalmente bacterias).
La facultad de algunos materiales de reintegrarse a la tierra por acción de la naturaleza es lo que se llama biodegrabilidad.
El termino está relacionado con la ecología, el manejo de desperdicios, y más que nada cuando se habla de plásticos, ya que estos tardan cientos de años en ser descompuestos.
En el proceso de biodegrabilidad algunas sustancias químicas (desechos orgánicos, papel, etc) pueden ser empleadas como alimento por los microorganismos, que las utilizan para producir energía y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y nuevos organismos. El material orgánico pude ser degradado de forma aeróbica, con oxígeno (al aire libre), o de forma anaeróbica, sin oxígeno (algo enterrado).
La biodegradabilidad de los materiales dependen de su estructura física y química, algunos como el vidrio no pueden ser biodegradados. Aunque se suele decir que un material no es biodegradable cuando el tiempo necesario para que los organismos lo descompongan es extremadamente largo, o supera la capacidad de los organismos para procesarlo, como pasa con el plástico y el aluminio de las latas. Hoy en día muchas cosas se fabrican con agentes biodegradables, como pasa con los detergentes, pero todavía están los plásticos y diversas sustancias como los insecticidas.
Estos son algunos ejemplos de cuánto tardan en pudrirse los materiales:
-Cáscara de banana: 2 a 10 días
-Pañuelos de algodón: 1 a 5 meses
-Papel: 2 a 5 meses
-Cáscara de naranja: 6 meses
-Cuerda o soga: 3 a 14 meses
-Calcetines de Lana: 1 a 5 años
-Envases/cartones de leche Tetra Paks (con algo de plástico): 5 años
-Filtros de cigarrillos: 1 a 12 años
-Zapatos de cuero: 25 a 40 años
-Nailon: 30 a 40 años
-Vasos de aislante térmico de poliestireno “Styrofoam”: 1 a 100 cien años
-Anillos plásticos de paquetes de latas de aluminio de seis “6-pack”: 450 años
Así que la próxima vez piense bien antes de tirar un papel al suelo, va a tardar muchos días en deshacerse, y los filtros del cigarrillo años. Piensen en la gente que los arroja en los parques naturales, o en las playas, allí se quedan por años y años.

lunes, febrero 22, 2010
Poca casualidad y mucha causalidad que las fechas coincidan... ambos pueblos basaron su civilización en agudas observaciones de los astros y su tránsito por los cielos.
Además de suplicar por lluvia, elevaron también sentidas disculpas al cosmos por el desmadrito que trae la raza humana con su cochinadero... ojalá acepten nuestras cisculpas; gracias a los ajqij (en español, "buen día, o buen sol"),el nombre dado al astrónomo antiguo, por pedir clemencia para nosotros...
Y; la vida es buena, eso lo sabe hasta Mafalda (o Quino, pues)...
lunes, febrero 15, 2010
Esta ausencia de vos, en este espacio,
este lugar cargado de memoria,
que enhebrara mi historia con tu historia
y hoy se reduce a un rito solitario.
Esta esquina, que lleva un nombre amado
dentro de mi pequeña geografía,
que alguna vez fue tuya, como mía,
donde mi nombre propio está enredado.
Este bar, de esta esquina, que nos fuera
cómplice en tantas cosas hoy desiertas,
esa magia de estar, cálida esfera
suspendida en ternura, y ahora yerta,
este esperar, sin tiempo y sin espera,
tu figura, en el marco de la puerta.
Alberto Gustavo Amoroso
Ayer fue el curso AVDIII; rebeca se graduó, ravioli fue por el segundo, y mi querida gabriela m. se aventó con el primero. Yo, gloriosa.
Hoy, amaneció frijolín. La clase matutina es de step, con el fabuloso Adal Zurita, guapérrimo instructor que nos animaaaaaa.
Hablando de discriminación, y del fabuloso carnavalito que orgianizan en este pueblecito... ay, mañana le sigo con ese tema.
viernes, diciembre 18, 2009
pa'l frío, pues...
planes tuve que hoy se desdibujan
dejando paso a la inacabable sorpresa de lo inesperado
y na', qué vamo' a vel...
almorcé delicioso en runways
con mis ex-compañeros del consejo estatal técnico de la educación
jesús niño me regaló su sonrisa
yeah
y comíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
como de costumbre, harto y bien
de rato vuelvo, voy al programa de radio tamaulipas ahrita alas 12:30 p.m.
viernes, noviembre 06, 2009
viernes, agosto 07, 2009

(LA NOTA COMPLETA AQUÍ)
(Note ud. cuan símiles resultan las avechuchas de marras... cualquiera reconoce el parentesco, oh sí...)
"Negro ala de cuervo", resulta ser el color natural de mi cabello, el cual a veces luzco, si bien ahora soy algo así como castaña... alegre, alegre. Ah, no, esa es castañuela...
En fin.
A continuación, y a modo de explicación, las siguientes gráficas de mi hija menor Rebeca en el Hospital Infantil Tamaulipas, sanamente recuerándose de una apendicectomía sin perforación, tratada de manera perfecta en dicho nosocomio... donde hube de pasar los días y noches desde el miércoles pasado.
Rebeca llegando el miércoles pasado,
Todo en orden, como siempre está. Saludos a la banda.


Rebeca el viernes, en plena terapia ocupacional, cuyo fruto es el fishy fishy de aquí a un lado.
Dormiré,
Ah, feliz cumpleaños...