www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta ánimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ánimo. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 03, 2010

En la Casa del Arte, altar para mi amigo Chava Cuentacuentos
que reciém se acaba de adelantar...

Comidita hace unos días en MTY, súper bufete

Mi hija menor y su padre

Fabiola, la mayor, con lo que alguna vez
fue su regalo de navidad favorito

Gata negra Whisky, muy haloweenesca


Pues es miércoles de 2x1, así que hoy desearé doble, y que sea así.

Este largo fin fue bueno, total, que ayer hasta la oficina vine a dar... y nada, todos en casa.

Mi hermana está bien, creciendo en su negocio.
Mis hijas, sanas y hermosas, aprendiendo y viviendo en paz y orden.

Mis santos padres, sanos y activos.

Yo, aprendiendo, viviendo, gozando.
Olvidando, perdonando, asimilando.

Viene viajes hermosos, y abrazos intensísimos que de ahí se desprenden.
Mi corazón se hinche de gozo, al saber que tendré una larga semana dedicada a ser eso que también soy, a veces, aaah... POETA.

POETA.

Y en el aire las compongo, sip.
Buenas sorpresas para todos, y luego ritorno...

lunes, mayo 03, 2010

ley universal

“Supremae Legis Servi Sumus Ut Liberi esse Possimus”,

“De la Ley Suprema siervos somos para poder ser libres.”

Y hoy, un poco tarde debido al macro puente, la columna

DIGO YO en línea...

AQUÍ



miércoles, abril 07, 2010

El camino de la RESURRECCIÓN

"Descubrimos a través de la resurreccion una nueva vida en nuestro cuerpo y nuestra alma.El camino de la resurreccion, que transitamos en los cinuenta dias del tiempo pascual, es un camino que nos lleva a cada vez mayor vitalidad, libertad y alegria. El camino que celebramos aqui es un camino hacia el sentir humano. Y en la medida en que lo celebremos deberíamos estar cada vez en mayor contacto con las gracias con las cuales Dios nos ha bendecido. Caminar el camino de la resurreccion significa liberarnos de todo aquello que nos impide avanzar en la vida, despertar del sueño de nuestras ilusiones y abrirnos a la verdadera vida. Si en Cuaresma miramos nuestras heridas, ahora en la Pascua dejamos nuestras lesiones atrás. Nos encaminamos hacia la vida que quiere brotar de nuestras heridas. Justamente hoy, cuando mucha gente sólo ahonda en heridas del pasado, el camino de la Resurreccion nos enseña que la vida es mas fuerte que toda lesion o impedimento. El camino de la resurreccion es un camino de sanacion".

Anselm Grün
Tomado de AQUÍ

miércoles, marzo 24, 2010


La actriz italiana Monica Bellucci, de 45 años, decidió mostrar su embarazo en una foto desnuda para ser publicada en la portada de un próximo número de la revista Vanity Fair.

La actriz, que recientemente ha evitado dar entrevistas sobre su embarazo, dijo a la revista que “no es un ejemplo a seguir, pero que el mundo ha cambiado, y con toda la debida precaución, ya es posible tener un bebé a los 40 años y verlo crecer”.

LA NOTA COMPLETA AQUI


Hermosa la nota, hermosa la mujer, y con ello confirmo que es mi ideal de mujer: yo soy como ella, a huevo....


Y el hijo, pues ya vimos que sí se puede.


Saludos a la banda buena onda que visita este blog.


En estos aciagos días de ideas negativas volando por la ciudad y tanto triste decreto de desgracia, me aferro con toda mi energía a la promesa de amor y protección del universo: prefiero pensar eso que ir por ahí cantando desgracias...


MI GARGANTA SOLO CANTA LAS BELLEZAS, GLORIAS Y DELICIAS DE LA VIDA... punto com. SIP...


lunes, febrero 22, 2010

hablar
decir lo que se calla
decir
nombrar lo que es
es
es


Una semana inicia, nueva, fresca, plena de posibilidades, caminos infinitos contenidos en cada aurora, bendición que ilumina nuestras dichosas pupilas...

Atentos hay que estar, para poder estar y permanecer, concientes y presentes en el aquí y el ahora de este perpetuo hoy...

Para celebrar la constante sorpresa que es la vida, de la sentida inspiración del gran Rubén Darío, el bello poema a continuación: (¡tadá!)

Ama tu ritmo y ritma tus acciones
bajo su ley, así como tus versos;
eres un universo de universos
y tu alma una fuente de canciones.

La celeste unidad que presupones
hará brotar en ti mundos diversos,
y al resonar tus números dispersos
pitagoriza en tus constelaciones.

Escucha la retórica divina
del pájaro, del aire y la nocturna
irradiación geométrica adivina;

mata la indiferencia taciturna
y engarza perla y perla cristalina
en donde la verdad vuelca su urna.
update¡¡¡
...COMO ES LUNES, TOCA COLUMNA
EN EL PORTAL HOYTAMAULIPAS
VAYA Y VEA QUÉ COSA

sábado, febrero 13, 2010

Hoy comienzan los preparativos para recibir el año nuevo del calendario chino, que llevan en total quince días y comprenden una serie de prácticas y acciones destinados a despedir el año viejo y a comenzar el nuevo, de la mejor manera posible. El 14 de febrero, día del año nuevo chino, no es una fecha arbitraria: es un evento cósmico que tiene que ver con la posición de la luna y del sol, es un período de renovación física, mental y espiritual. Si le damos ese sentido, estas prácticas no son simples costumbres o supersticiones, sino que procuran sintonizarnos con la fuerza renovadora de la naturaleza. Naturalmente, cada persona, de acuerdo a sus creencias particulares, puede encontrar aceptable o no realizarlas. Si de alguna manera ofenden tu manera de pensar o de sentir, simplemente no los tengas en cuenta. A la derecha encuentras un resumen de las prácticas más comunes, los detalles puedes encontrarlos en la Guia para el Año del Tigre

Viernes 12 de febrero: Ofrenda al dios de la cocina. En muchos hogares de Oriente encontraremos en la cocina una imagen de Tsao Chun, el dios de la cocina. De acuerdo, no tenemos por qué creer en el "dios de la cocina", pero veamos al menos el significado de este ritual. Como personas, a veces actuamos bien y a veces no, todos cometemos errores y como bien se dice "errar es humano". Pero cada error tiene sus consecuencias, es una deuda que contraemos y que tenemos que pagar. Si por ejemplo tenemos una deuda con un banco, tenemos dos posibilidades: o ir al banco a hablar con alguien para arreglar la forma de pagar la deuda o bien esperar a que nos llegue un embargo. ¿Qué tiene que ver esto con el dios de la cocina? Ahora verán: Tsao Chun es un dios cuya imagen se mantiene en la cocina (el corazón de la casa) durante todo el año. En determinada fecha, la imagen de Tsao Chun se coloca en un altar, se le hacen ciertas ofrendas y luego se quema. Asi, Tsao Chun asciende a los cielos e informa sobre nuestro comportamiento al Emperador de Jade. Las ofrendas tienen por objeto "endulzar" el informe de Tsao Chun y asi procurarnos cierta indulgencia con respecto a los errores cometidos, en otras palabras, es como ir al banco a negociar. Luego, una nueva imagen de Tsao Chun se coloca en la cocina para el año siguiente. El propósito de este ritual es comenzar el año con la menor cantidad de "deudas" posibles, las consecuencias de nuestros errores son parte de esas deudas y aunque no podamos evitarlas, podemos tal vez manejarlas. Ese es el propósito de este ritual y naturalmente, cada uno de acuerdo con sus creencias puede buscar la mejor manera de buscar el favor de las fuerzas superiores para lidiar con las consecuencias de sus actos.

12-13 de febrero: Limpieza y decoración del hogar. El acto de limpiar tiene por si mismo un valor ritual: los deshechos de cualquier tipo son algo asi como la consecuencia indeseada de nuestra actividad y deshacernos de ellos adecuadamente implica también en alguna medida "limpiarnos" internamente. Asi, los actos internos se corresponden con los actos externos tal como lo expresa el principio hermético de correspondencia (si quieres saber más sobre los principios herméticos visita www.elkybalion.com.ar). Los dos días previos al año nuevo chino, se debe hacer una escrupulosa limpieza de toda la casa. La idea es deshacerse de todo lo viejo para dar lugar a las renovadas energías del año que se inicia. Es ideal que esta limpieza la hagas personalmente, al menos en parte. Por ejemplo, haz la limpieza de tu propia habitación. Recuerda que la idea es deshacerse de todo lo viejo, incluye en la limpieza el orden de cajones, roperos, closet e incluso el altillo o el baulero. Cuanto más meticulosa sea la limpieza, mejor.

Cena de fin de año el sábado 13. De manera similar a como lo hacemos en occidente, amigos y familiares acostumbran reunirse a esperar el momento exacto del año nuevo, que se celebra con espectáculos de fuegos artificiales y con la renovación del aire de la casa exactamente a las 0:00 del día del año nuevo. El color rojo es gran protagonista en la decoración del hogar, incluso hay quien sostiene que es afortunado comenzar el año usando ropa interior de color rojo. A los niños se les regala pequeñas sumas de dinero envueltas en sobres rojos y los adultos se regalan mandarinas como símbolo de prosperidad.

Lunes 15 de febrero: Abstinencia de carne, a fin de promover la salud durante todo el año.

Miércoles 17 de febrero: cumpleaños de todos los perros, si tienes uno, trátalo con especial cariño ese día y dale un bocadillo especial.

Jueves 18 de febrero: los yernos presentan sus respetos a sus suegros y familiares.

Viernes 19 de febrero: Bienvenida al dios de la prosperidad. Ese día no se hacen visitas, se debe permanecer en casa y solamente salir entre las 11:00 y las 13:00 alejándose de la vivienda en dirección sudeste y luego regresando por el mismo camino. De ese modo atraemos la prosperidad desde su “casa” en el sudeste.

Sábado 20 de febrero: El octavo día, es decir, una semana después del año nuevo o el día del cuarto creciente, se repite una cena en familia o con amigos. Los días siguientes también se acostumbra a visitar amigos y familiares, llevando las mencionadas mandarinas.

Martes 23 de febrero: Se colocan las curas correspondientes para las estrellas del 2009, el Gran Duque y las Tres Muertes.

Sábado 27 de febrero: Casi en la luna llena, se hace una depuración del cuerpo consumiendo sólo arroz y agua. En la noche tiene lugar tradicionalmente el festival de las lámparas.

jueves, febrero 04, 2010

ale toledo recuperándose de su sesión de spa emocional-reconstructivo en vicky town last bridged-weekend
besito para todos mis fans...


mi gato gordo y adorado; la pinta en la pared, de RBK, plantilla cortesia de mi chilanga banda (beso nic)


la ratilla asquerosilla



mi amada kenny entre pelotas de felicidad, kidzania




jueves, enero 28, 2010

La vida es cambiante.
Es como un río, sí, siempre nuevo, siempre en movimiento.

Cada día es un inicio totalmente inédito, el comienzo de cualquier aventura posible: el límite, yo misma.

La marea me deposita en otro sitio, uno donde ya estuve antes... debo ser honesta: NO ME GUSTA. Y no creo que me vaya a gustar. Pero...

Nada gano con quejarme; me siento totalmente atrapada por las circunstancias, mas... me hago el propósito de fluir. Ya lo pensé por todos los lados y no tengo salida evidente ahora mismo, así que...

Cuando nada puedes hacer, lo que puedes hacer es resignarte. Parece estúpido, pero es lo mejor. Resignar es aceptar lo que que no podemos cambiar, al menos no de modo inmediato...

CARAJO...

Lo único que lamento es la agresión a mi tiempo, me cae. Eso es lo que más me duele...

PERO... COMO YO DIRIJO Y MODIFICO MI CIRCUNSTANCIA, YA VERÉ CÓMO LO CAMBIO PARA MI BIEN...



"La vida cambia siempre. No hay comienzo ni hay final; sólo un reciclar constante de la sustancia y las experiencias. La vida jamás se atasca, ni se inmoviliza ni se enrancia, pues cada momento es siempre nuevo y fresco". LOUISE L. HAY

lunes, enero 25, 2010

HOY TOCA COLUMNA DIGO YO...
Pícale AQUÍ para ir a leer lo que dije hoy
y les dejo algo de un gran maestro: Rilke
"No tenemos ninguna razón para desconfiar de nuestro mundo, porque no está en contra de nosotros. Si tiene errores, son nuestros errores, si tiene abismos, esos abismos son nuestros, si se presentan peligros, tenemos que intentar amarlos...Quizás todos los dragones de nuestra vida son princesas que sólo esperan el momento de vernos bellos y valientes. Quizás todo lo terrible es en el fondo lo desamparado que requiere nuestra ayuda".

Rainer María Rilke

domingo, enero 24, 2010

Para los CAS(Z)ADOS

CASARSE DE NUEVO
Arnaldo Jabor


Mis amigos separados no se cansan de preguntar como logré estar casado 30 años con la misma mujer. Las mujeres siempre más maliciosas que los hombres, no le preguntan a mi esposa como ella puede estar casada con el mismo hombre, pero sí como ella puede estar casada conmigo.

Los jóvenes son los que hacen las preguntas correctas, osea, quieren conocer el secreto para mantener un matrimonio por tanto tiempo. Nadie enseña eso en las escuelas, al contrario. No soy un especialista en el ramo, como todos saben, pero dicho esto, mi respuesta es más o menos la siguiente: Hoy en día el divorcio es inevitable, no se puede escapar. Nadie aguanta convivir con la misma persona por una eternidad.
Yo, en realidad ya estoy en mi tercer matrimonio - la única diferencia es que me casé tres veces con la misma mujer.

Mi esposa, si no me engaño, está en su quinto matrimonio, porque ella pensó en agarrar las maletas más veces que yo. El secreto del matrimonio no es la armonía eterna. Después de los
inevitables encontronazos, la solución es ponderar, calmarse y comenzar de nuevo con la misma mujer. El secreto en el fondo, es renovar el matrimonio y no buscar uno nuevo. Eso exige algunos cuidados y preocupaciones que son olvidados en el día a día de la pareja.

De tiempo en tiempo, es necesario renovar la relación. De tiempo en tiempo es necesario volver a enamorar, volver a cortejar, seducir y ser seducido.
¿Hace cuanto tiempo ustedes no salen a bailar?
¿Hace cuanto tiempo no intentas conquistarla o conquistarlo como si tu par fuera un pretendiente en potencial?
¿Hace cuanto tiempo no hacen una luna de miel, sin los hijos eternamente peleando para tener su irrestricta atención?
Sin hablar de los innúmeros kilos que aumentaste después del matrimonio. Marido y mujer que se separan pierden 10 kg en un solo mes - ¿por qué ustedes no pueden hacer lo mismo?

Imagínate que estás con una nueva conquista. Si fuera una relación nueva, seguramente pasarías a frecuentar lugares nuevos y desconocidos, cambiarías de casa o apartamento, cambiarías tu vestimenta, los discos, el corte de cabello, el maquillaje.
Pero todo eso puede hacerse sin que te separes de tu cónyuge. Vamos a ser honestos: nadie aguanta la misma mujer o el mismo hombre por treinta años con la misma ropa, el mismo labial, con los mismos amigos, con los mismos chistes.

Muchas veces no es tu esposa que se está poniendo fastidiosa y vieja, eres tú, son tus propios muebles con la misma curtida decoración. Si te divorciaras, seguramente cambiarías todo, que es justamente uno de los placeres de la separación.

Quien se separa se encanta con la nueva vida, la nueva casa, la nueva urbanización, un nuevo círculo de amigos. No es necesario un divorcio litigioso para tener todo eso. Basta cambiar de lugares e intereses y no acomodarse.
Eso obviamente cuesta caro y muchas uniones se quiebran porque la pareja se rehúsa a pagar esos pequeños costos necesarios para renovar un matrimonio. Pero si te separas tu nueva esposa va a querer nuevos hijos, nuevos muebles, nuevas ropas y además tendrás que pagar la pensión de los hijos del matrimonio anterior.

No existe esa tal "estabilidad del matrimonio" ni esta debería ser anhelada. El mundo cambia, y tú también, tu marido, tu esposa, tu urbanización y tus amigos. La mejor estrategia para salvar un matrimonio no es mantener una "relación estable", mas sí saber cambiar juntos.
Todo cónyuge necesita evolucionar, estudiar, especializarse, interesarse por cosas que jamás habría pensado hacer al principio del matrimonio. Tú haces eso constantemente en el trabajo, ¿por qué no hacerlo en la propia familia? Es lo que tus hijos hacen desde que vinieron al mundo.

Por lo tanto, descubran la nueva mujer o el nuevo hombre que vive a su lado, en vez de salir por ahí intentando descubrir un nuevo par. Tengo la seguridad de que sus hijos los respetarán por la decisión de mantenerse juntos y aprenderán la importante lección de cómo crecer y evolucionar unidos, a pesar de los inconvenientes.
Peleas y discusiones siempre ocurrirán: por eso, de vez en cuando, es necesario casarse de nuevo, pero intente hacerlo siempre con el mismo par.

miércoles, diciembre 30, 2009

La Santidad...
"Ser un santo significa pasar por el mundo recogiendo frutos para el cielo de todos los árboles y cosechando la gloria de Dios en todos los campos".
Thomas Merton.

ESTO ES AMOR....
“Vuelo en alas del amor por toda la casa. Tengo la impresión de andar dos pasos por el suelo y cuatro por el aire. Esto es amor: Y es consuelo. No me preocupo si es consuelo. No estoy apegado a las consolaciones. Amo a Dios. El amor me lleva por todas partes. No quiero hacer nada más que amar. Y cuando suena la campana tengo que dominarme apretando los dientes, porque este amor, amor secreto, amor escondido y amor oscuro, bulle dentro de mí y fuera de mí, donde no me cuido de hablar sobre él. En todo caso carezco de tiempo y de fuerzas para tratar tales materias. Sólo me queda tiempo para la eternidad, es decir, para el amor, el amor, el amor.
El amor me empuja por todo el monasterio, me hace moverme de un lado a otro, el amor es lo único que me permite seguir adelante. El amor, cuando comienza, lleva un paso tan rápido que hay que sujetarse bien para no caer. Cualquier ritmo de celeridad es demasiado lento para el amor; en tanto que ninguna velocidad es excesiva para uno cuando se deja arrastrar por el amor. Tras ello sólo queda bogar de continuo sobre su corriente.Esto me abrasa. Estoy completamente agostado por el deseo, y sólo acierto a pensar en una cosa: permanecer en el fuego que me quema”.
Thomas Merton

"La sencillez y la regularidad son las mejores guías para encontrar nuestro camino. Ellas nos permiten hacer de la disciplina de la soledad una parte tan importante de nuestra vida diaria como comer y dormir. Cuando esto sucede, nuestras preocupaciones acaparadoras van perdiendo lentamente su poder sobre nosotros y la actividad renovadora del Espíritu de Dios manifiesta su presencia poco a poco".
Henri Nouwen.

Otra mirada...
"¿Cómo puede ser fraternal el que cree poseer la verdad absoluta?"
Gandhi.



PALABRA BÍBLICA:
"He aquí que yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oye mi voz y me abre, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo".
Apocalipsis 3, 20.

LA DANZA GENERAL.
"Lo que es serio para los hombres a menudo no tiene importancia a los ojos de Dios.
Lo que en Dios puede parecernos un juego es quizás lo que El toma más seriamente.
Dios juega en el jardin de la creación, y, si dejamos de lado nuestras obsesiones
sobre lo que consideramos el significado de todo, podemos escuchar el llamado de Dios
y seguirlo en su misteriosa Danza Cósmica.
No tenemos que ir muy lejos para escuchar los ecos de esa danza.
Cuando estamos solos en una noche estrellada; cuando por casualidad vemos a los pajaros que en otoño bajan sobre un bosque de nísperos para descansar y comer; cuando vemos a los niños en el momento en que son realmente niños; cuando conocemos al amor en nuestros corazones; o cuando, como el poeta japonés Basho,
oímos a una vieja ranachapotear en una solitaria laguna;
en esas ocasiones, el despertar, la inversión
de todos los valores, la "novedad", el vacío y la pureza de visión que los hace tan evidentes
nos dan un eco de la danza cosmica.
Porque el mundo y el tiempo son la danza del Señor en el vacío. El silencio de las esferas es la música de un festín de bodas. Mientras más insistimos en entender mal los fenómenos de la vida, más nos envolvemos en tristeza, absurdo y desesperación. Pero eso no importa, porque ninguna desesperación nuestra puede alterar la realidad de las cosas, o manchar la alegría de la danza cósmica que está siempre allí. Es más, estamos en medio de ella, y ella está en medio de nosotros, latiendo en nuestra propia sangre, lo queramos o no".
Thomas Merton.

La Santidad

“El mundo fue creado por Dios y es bueno, y a menos que ese mundo sea nuestra madre, nosotros no podemos ser santos, porque no podemos ser santos si no empezamos siendo por encima de todo humanos”.
Thomas Merton.




a punto de terminar la cuenta del 2009, les comparto estas joyitas, a tono con el fin de añito
ya veremos qué cosa enguillir y qué beber y bailar y...
lentejas, sin falta
maletas etc.etc.etc.

eh, raaaaaaaaaaaaaaayen
rayen antes de que finalice el 2009

domingo, diciembre 27, 2009

tigres del circo que está en el pueblo en que vivo...

esta es una tigresa albina

los míos hermosos felinos



los tres gatos


mi amada ratilla vaquilla, que anda de gira... la espero.
Saben, es domingo y veo una excelente película: Solino.
Búsquenla. Neta que sí.
Una gran cosa que sé hacer además de recordar es olvidar.
Yo olvido.








Bien por eso.

viernes, noviembre 13, 2009

Una lista de sugerencias maravillosas

Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland, Ohio.
"Para celebrar su llegada a mi edad avanzada, una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado. Es la columna más solicitada que jamás había escrito."
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. Él lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo llamado "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdónale todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa --- morir joven.
37. Tus niños sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.
Los Amigos son la familia que nosotros mismos escogemos.

viernes, octubre 30, 2009

EFECIVITY

Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
Stephen Covey
Stephen Covey ha extraído estas siete normas que pueden ser aplicadas a todas las situaciones de nuestra vida.

Primer Hábito: Ser proactivo.

La proactividad se refiere a que ante cada estímulo del medio ambiente tenemos la habilidad de decidir la respuesta que queremos dar. Esto quiere decir que no somos esclavos de las acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra conducta. Un ejemplo práctico en nuestra vida es el de un chofer de un automóvil que nos grita una obscenidad o nos toca con insistencia la corneta. En este caso nuestra respuesta puede variar desde tomar un arma y dispararle para luego sufrir las consecuencias legales de nuestra conducta hasta simplemente ignorarlo y no dejar que altere nuestra tranquilidad. Lo importante es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.

Segundo Hábito: Empiece con un fin en mente.

Este hábito consiste en que nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, debemos tener objetivos precisos a los cuales acercarnos: un título universitario, comprar una casa o un carro, mantener una relación armoniosa con nuestros familiares y compañeros de trabajo. Cada vez que tomemos una decisión importante debemos decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.

Tercer Hábito: Establezca primero lo primero.

Goethe: dice: "Lo que importa más nunca debe estar a merced de lo que importa menos". Consiste en distribuir nuestro tiempo sobre la base de prioridades: El autor describe un método de organizar el tiempo sobre la base de cuatro cuadrantes en los cuales coloca las actividades: urgentes, no urgentes, importantes y no importantes.

Cuarto Hábito: Pensar en Ganar-Ganar.

Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción de "no hay trato".

Quinto Hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido.

Este hábito trata de ponerse primero en el lugar del otro, de ver las cosas desde su punto de vista. Se basa en el refrán popular de "Todo es del color del cristal con que se mire". Es quizás el más difícil de practicar, casi siempre pasamos más tiempo hablando que escuchando y creemos que las cosas sólo pueden ser de la manera en que nosotros las vemos.

Sexto Hábito: La sinergia.

Algunas metas las podemos lograr solos, pero las empresas grandes sólo las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la llegada del hombre a la Luna o la fabricación de la Bomba Atómica son el resultado del trabajo sinérgico.

Séptimo Hábito: Afile la sierra.

Cuenta una historia que un leñador se encontraba tan inmerso en su trabajo de derribar árboles que olvidó que dedicar unos minutos a afilar su sierra.. Aplicado a nuestra vida "afilar la sierra" se refiere a dedicar un breve espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas e intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.

lunes, octubre 26, 2009

Honor life.
Honra la vida.
Honorer la vie.

sábado, octubre 24, 2009

No te aferres al presente porque éste se va a ir y pronto será pasado. No te aferres al futuro, porque el mañana se volverá hoy y se volverá ayer. Todo se te va a escapar de las manos. El aferrarse simplemente traerá sufrimiento. Tendrás que soltarte...
Osho dixit algo así...

jueves, octubre 08, 2009

Aquel cuyo corazón está lleno de bondad y verdad,
aquel que ama la humanidad más que a sí mismo
y no puede encontrar en su corazón sitio para odiar,
puede ser otro cristo. Todos nosotros podríamos ser
los salvadores del mundo, si creemos
en la Divinidad que en nosotros mora
y la adoramos, y clavamos nuestras burdas
......personalidades,
nuestra impaciencia, nuestra avaricia y nuestras metas
......indignas,
en la cruz. El que le da amor a todos,
da bondad por desamor, sonrisas por ceños,
nuevo valor a todo corazón abatido
y fortalece la esperanza y disemina alegría por
......doquier,
él también es un redentor, Hijo de Dios.

One ship drives east and another drives west With the selfsame winds that blow. 'Tis the set of the sails, And Not the gales, That tell us the way to go. Like the winds of the sea are the ways of fate; As we voyage along through life, 'Tis the set of a soul That decides its goal, And not the calm or the strife.
Ellen Wheeler Wilcox


viernes, septiembre 18, 2009

Es viernes ya.
Dicen que la culpa busca castigo; quizá por eso es que veo a veces a la gente aceptar abusos en su contra, malos tratos, etc., etc.
Si me descubro aceptando un maltrato, hay que buscar qué asunto me hace creer que he merecido un castigo; y es menester saberlo cuanto antes, para dejar ir, perdonar, liberar...y dejar de recibir cualquier forma de dolor.
Chale, ni qué fuera qué necesidad.
RECUERDA:
Nadie ha sido recordado por sus pensamientos secretos, sino por cuanto hace y dice.
Que todos los días sean día de fiesta, de alegría, de recordar cuanta bendición nos inunda, lo que nos da libertad y bienestar, y decirle a todos los que amamos que es así.
la frase:
"Jamás es excusable ser malvado,
pero hay cierto mérito en saber que lo es"
Charles Baudelaire

viernes, agosto 07, 2009

Ahora resulta que una fábula de Esopo pudo haber sido cierta, o al menos así lo indican recientes estudios científicos acerca del comportamiento de ciertas aves, como los grajos o cuervos.

(LA NOTA COMPLETA AQUÍ)

GRAJO

Los cuervos reconocen individualmente a sus semejantes.

Son los pájaros más ampliamente distribuidos de forma natural, en el mundo, habitando los mismos continentes que el hombre y se encuentran en casi cualquier hábitat que ocupe nuestra especie.




CUERVO



(Note ud. cuan símiles resultan las avechuchas de marras... cualquiera reconoce el parentesco, oh sí...)

"Negro ala de cuervo", resulta ser el color natural de mi cabello, el cual a veces luzco, si bien ahora soy algo así como castaña... alegre, alegre. Ah, no, esa es castañuela...

En fin.

A continuación, y a modo de explicación, las siguientes gráficas de mi hija menor Rebeca en el Hospital Infantil Tamaulipas, sanamente recuerándose de una apendicectomía sin perforación, tratada de manera perfecta en dicho nosocomio... donde hube de pasar los días y noches desde el miércoles pasado.


Rebeca llegando el miércoles pasado,
cuando la examinaban para diagnosticarla.
Ni idea de que le tocaría cuchillo, si bien el dolor era intenso.




Todo en orden, como siempre está. Saludos a la banda.






Rebeca el viernes, en plena terapia ocupacional, cuyo fruto es el fishy fishy de aquí a un lado.


























Dormiré,














Ah, feliz cumpleaños...

lunes, agosto 03, 2009



Claudia et moi...
Pues ahí brevemente pisando mi amadísimo mar, mi playa de Miramar, en mi puerto adorado, Tampico, alguna vez llamado la Nueva Orleans de México o el pequeño Nueva York ...y nunca fue en balde... ya en 1900, el auge petrolerotrajo consigo a numerosos emigrantes de todo el mundo. La fundación de la primera Beneficencia Española (hospital) en 1840; la fundación en 1871 de la Droguería y Farmacias Fénix, la farmacia más antigua de México.Fue en esta ciudad donde Mexicana de Aviación, la primera aerolínea comercial en México, empezó operaciones en 1921; y en 1926, la primera embotelladora de Coca-Cola comenzó sus operaciones siendo pionera de esta industria en nuestro País.


(para más info y buenos cotorreos de Tampuerco, vea esta LIGA)

Fuí un par de días, los mínimos que Dios/a me regaló para reconfortar mi alma y cumplir mi cita -al menos- anual con el beso del mar y su brisa tanto de día como de noche...
Ah... (y al leer lo anterior, favor de prolongar el suspiro tanto como su propia nostalgia de algún lugar amado le muerda los huesos de vez en vez) ay, Tampiquito querido, solo quien te ha dejado lejos sabe de lo que siente mi alma.

La vida se sostiene en cada breve instante; cada uno de nosotros sostiene asimismo un pedazo de eternidad, un trozo de universo. Una porción del reino nos es dada a cada uno, y de cada uno depende si lo acrecienta o lo pierde, si lo cuida o maltrata, si lo aprovecha y es feliz...
Yo en eso mismo ando, ahí rayen...
So long!