Nada más que mis locuras y loqueras, las cuales van desde lo sublime hasta lo más cotidiano, pasando por lo raspa, naco y extraordinario. Que caray, este blog es como la vida misma. La mía, al menos.
miércoles, noviembre 03, 2010
lunes, mayo 03, 2010
ley universal
“Supremae Legis Servi Sumus Ut Liberi esse Possimus”,
“De la Ley Suprema siervos somos para poder ser libres.”
Y hoy, un poco tarde debido al macro puente, la columna
DIGO YO en línea...
miércoles, abril 07, 2010
"Descubrimos a través de la resurreccion una nueva vida en nuestro cuerpo y nuestra alma.El camino de la resurreccion, que transitamos en los cinuenta dias del tiempo pascual, es un camino que nos lleva a cada vez mayor vitalidad, libertad y alegria. El camino que celebramos aqui es un camino hacia el sentir humano. Y en la medida en que lo celebremos deberíamos estar cada vez en mayor contacto con las gracias con las cuales Dios nos ha bendecido. Caminar el camino de la resurreccion significa liberarnos de todo aquello que nos impide avanzar en la vida, despertar del sueño de nuestras ilusiones y abrirnos a la verdadera vida. Si en Cuaresma miramos nuestras heridas, ahora en la Pascua dejamos nuestras lesiones atrás. Nos encaminamos hacia la vida que quiere brotar de nuestras heridas. Justamente hoy, cuando mucha gente sólo ahonda en heridas del pasado, el camino de la Resurreccion nos enseña que la vida es mas fuerte que toda lesion o impedimento. El camino de la resurreccion es un camino de sanacion".
Anselm Grün
miércoles, marzo 24, 2010

La actriz, que recientemente ha evitado dar entrevistas sobre su embarazo, dijo a la revista que “no es un ejemplo a seguir, pero que el mundo ha cambiado, y con toda la debida precaución, ya es posible tener un bebé a los 40 años y verlo crecer”.
lunes, febrero 22, 2010
decir lo que se calla
decir
nombrar lo que es
es
es
Una semana inicia, nueva, fresca, plena de posibilidades, caminos infinitos contenidos en cada aurora, bendición que ilumina nuestras dichosas pupilas...
Atentos hay que estar, para poder estar y permanecer, concientes y presentes en el aquí y el ahora de este perpetuo hoy...
Para celebrar la constante sorpresa que es la vida, de la sentida inspiración del gran Rubén Darío, el bello poema a continuación: (¡tadá!)
Ama tu ritmo y ritma tus acciones
bajo su ley, así como tus versos;
eres un universo de universos
y tu alma una fuente de canciones.
La celeste unidad que presupones
hará brotar en ti mundos diversos,
y al resonar tus números dispersos
pitagoriza en tus constelaciones.
Escucha la retórica divina
del pájaro, del aire y la nocturna
irradiación geométrica adivina;
mata la indiferencia taciturna
y engarza perla y perla cristalina
en donde la verdad vuelca su urna.
sábado, febrero 13, 2010
Viernes 12 de febrero: Ofrenda al dios de la cocina. En muchos hogares de Oriente encontraremos en la cocina una imagen de Tsao Chun, el dios de la cocina. De acuerdo, no tenemos por qué creer en el "dios de la cocina", pero veamos al menos el significado de este ritual. Como personas, a veces actuamos bien y a veces no, todos cometemos errores y como bien se dice "errar es humano". Pero cada error tiene sus consecuencias, es una deuda que contraemos y que tenemos que pagar. Si por ejemplo tenemos una deuda con un banco, tenemos dos posibilidades: o ir al banco a hablar con alguien para arreglar la forma de pagar la deuda o bien esperar a que nos llegue un embargo. ¿Qué tiene que ver esto con el dios de la cocina? Ahora verán: Tsao Chun es un dios cuya imagen se mantiene en la cocina (el corazón de la casa) durante todo el año. En determinada fecha, la imagen de Tsao Chun se coloca en un altar, se le hacen ciertas ofrendas y luego se quema. Asi, Tsao Chun asciende a los cielos e informa sobre nuestro comportamiento al Emperador de Jade. Las ofrendas tienen por objeto "endulzar" el informe de Tsao Chun y asi procurarnos cierta indulgencia con respecto a los errores cometidos, en otras palabras, es como ir al banco a negociar. Luego, una nueva imagen de Tsao Chun se coloca en la cocina para el año siguiente. El propósito de este ritual es comenzar el año con la menor cantidad de "deudas" posibles, las consecuencias de nuestros errores son parte de esas deudas y aunque no podamos evitarlas, podemos tal vez manejarlas. Ese es el propósito de este ritual y naturalmente, cada uno de acuerdo con sus creencias puede buscar la mejor manera de buscar el favor de las fuerzas superiores para lidiar con las consecuencias de sus actos.
12-13 de febrero: Limpieza y decoración del hogar. El acto de limpiar tiene por si mismo un valor ritual: los deshechos de cualquier tipo son algo asi como la consecuencia indeseada de nuestra actividad y deshacernos de ellos adecuadamente implica también en alguna medida "limpiarnos" internamente. Asi, los actos internos se corresponden con los actos externos tal como lo expresa el principio hermético de correspondencia (si quieres saber más sobre los principios herméticos visita www.elkybalion.com.ar). Los dos días previos al año nuevo chino, se debe hacer una escrupulosa limpieza de toda la casa. La idea es deshacerse de todo lo viejo para dar lugar a las renovadas energías del año que se inicia. Es ideal que esta limpieza la hagas personalmente, al menos en parte. Por ejemplo, haz la limpieza de tu propia habitación. Recuerda que la idea es deshacerse de todo lo viejo, incluye en la limpieza el orden de cajones, roperos, closet e incluso el altillo o el baulero. Cuanto más meticulosa sea la limpieza, mejor.
Cena de fin de año el sábado 13. De manera similar a como lo hacemos en occidente, amigos y familiares acostumbran reunirse a esperar el momento exacto del año nuevo, que se celebra con espectáculos de fuegos artificiales y con la renovación del aire de la casa exactamente a las 0:00 del día del año nuevo. El color rojo es gran protagonista en la decoración del hogar, incluso hay quien sostiene que es afortunado comenzar el año usando ropa interior de color rojo. A los niños se les regala pequeñas sumas de dinero envueltas en sobres rojos y los adultos se regalan mandarinas como símbolo de prosperidad.
Lunes 15 de febrero: Abstinencia de carne, a fin de promover la salud durante todo el año.
Miércoles 17 de febrero: cumpleaños de todos los perros, si tienes uno, trátalo con especial cariño ese día y dale un bocadillo especial.
Jueves 18 de febrero: los yernos presentan sus respetos a sus suegros y familiares.
Viernes 19 de febrero: Bienvenida al dios de la prosperidad. Ese día no se hacen visitas, se debe permanecer en casa y solamente salir entre las 11:00 y las 13:00 alejándose de la vivienda en dirección sudeste y luego regresando por el mismo camino. De ese modo atraemos la prosperidad desde su “casa” en el sudeste.
Sábado 20 de febrero: El octavo día, es decir, una semana después del año nuevo o el día del cuarto creciente, se repite una cena en familia o con amigos. Los días siguientes también se acostumbra a visitar amigos y familiares, llevando las mencionadas mandarinas.
Martes 23 de febrero: Se colocan las curas correspondientes para las estrellas del 2009, el Gran Duque y las Tres Muertes.
Sábado 27 de febrero: Casi en la luna llena, se hace una depuración del cuerpo consumiendo sólo arroz y agua. En la noche tiene lugar tradicionalmente el festival de las lámparas.
jueves, febrero 04, 2010
jueves, enero 28, 2010
Es como un río, sí, siempre nuevo, siempre en movimiento.
Cada día es un inicio totalmente inédito, el comienzo de cualquier aventura posible: el límite, yo misma.
La marea me deposita en otro sitio, uno donde ya estuve antes... debo ser honesta: NO ME GUSTA. Y no creo que me vaya a gustar. Pero...
Nada gano con quejarme; me siento totalmente atrapada por las circunstancias, mas... me hago el propósito de fluir. Ya lo pensé por todos los lados y no tengo salida evidente ahora mismo, así que...
Cuando nada puedes hacer, lo que sí puedes hacer es resignarte. Parece estúpido, pero es lo mejor. Resignar es aceptar lo que que no podemos cambiar, al menos no de modo inmediato...
CARAJO...
Lo único que lamento es la agresión a mi tiempo, me cae. Eso es lo que más me duele...
PERO... COMO YO DIRIJO Y MODIFICO MI CIRCUNSTANCIA, YA VERÉ CÓMO LO CAMBIO PARA MI BIEN...
"La vida cambia siempre. No hay comienzo ni hay final; sólo un reciclar constante de la sustancia y las experiencias. La vida jamás se atasca, ni se inmoviliza ni se enrancia, pues cada momento es siempre nuevo y fresco". LOUISE L. HAY
lunes, enero 25, 2010
Rainer María Rilke
domingo, enero 24, 2010
Para los CAS(Z)ADOS
Arnaldo Jabor
Mis amigos separados no se cansan de preguntar como logré estar casado 30 años con la misma mujer. Las mujeres siempre más maliciosas que los hombres, no le preguntan a mi esposa como ella puede estar casada con el mismo hombre, pero sí como ella puede estar casada conmigo.
Los jóvenes son los que hacen las preguntas correctas, osea, quieren conocer el secreto para mantener un matrimonio por tanto tiempo. Nadie enseña eso en las escuelas, al contrario. No soy un especialista en el ramo, como todos saben, pero dicho esto, mi respuesta es más o menos la siguiente: Hoy en día el divorcio es inevitable, no se puede escapar. Nadie aguanta convivir con la misma persona por una eternidad.
Mi esposa, si no me engaño, está en su quinto matrimonio, porque ella pensó en agarrar las maletas más veces que yo. El secreto del matrimonio no es la armonía eterna. Después de los
inevitables encontronazos, la solución es ponderar, calmarse y comenzar de nuevo con la misma mujer. El secreto en el fondo, es renovar el matrimonio y no buscar uno nuevo. Eso exige algunos cuidados y preocupaciones que son olvidados en el día a día de la pareja.
De tiempo en tiempo, es necesario renovar la relación. De tiempo en tiempo es necesario volver a enamorar, volver a cortejar, seducir y ser seducido.
¿Hace cuanto tiempo no hacen una luna de miel, sin los hijos eternamente peleando para tener su irrestricta atención?
Imagínate que estás con una nueva conquista. Si fuera una relación nueva, seguramente pasarías a frecuentar lugares nuevos y desconocidos, cambiarías de casa o apartamento, cambiarías tu vestimenta, los discos, el corte de cabello, el maquillaje.
Muchas veces no es tu esposa que se está poniendo fastidiosa y vieja, eres tú, son tus propios muebles con la misma curtida decoración. Si te divorciaras, seguramente cambiarías todo, que es justamente uno de los placeres de la separación.
Quien se separa se encanta con la nueva vida, la nueva casa, la nueva urbanización, un nuevo círculo de amigos. No es necesario un divorcio litigioso para tener todo eso. Basta cambiar de lugares e intereses y no acomodarse.
No existe esa tal "estabilidad del matrimonio" ni esta debería ser anhelada. El mundo cambia, y tú también, tu marido, tu esposa, tu urbanización y tus amigos. La mejor estrategia para salvar un matrimonio no es mantener una "relación estable", mas sí saber cambiar juntos.
Por lo tanto, descubran la nueva mujer o el nuevo hombre que vive a su lado, en vez de salir por ahí intentando descubrir un nuevo par. Tengo la seguridad de que sus hijos los respetarán por la decisión de mantenerse juntos y aprenderán la importante lección de cómo crecer y evolucionar unidos, a pesar de los inconvenientes.
miércoles, diciembre 30, 2009
"Ser un santo significa pasar por el mundo recogiendo frutos para el cielo de todos los árboles y cosechando la gloria de Dios en todos los campos".
ESTO ES AMOR....
“Vuelo en alas del amor por toda la casa. Tengo la impresión de andar dos pasos por el suelo y cuatro por el aire. Esto es amor: Y es consuelo. No me preocupo si es consuelo. No estoy apegado a las consolaciones. Amo a Dios. El amor me lleva por todas partes. No quiero hacer nada más que amar. Y cuando suena la campana tengo que dominarme apretando los dientes, porque este amor, amor secreto, amor escondido y amor oscuro, bulle dentro de mí y fuera de mí, donde no me cuido de hablar sobre él. En todo caso carezco de tiempo y de fuerzas para tratar tales materias. Sólo me queda tiempo para la eternidad, es decir, para el amor, el amor, el amor.
"La sencillez y la regularidad son las mejores guías para encontrar nuestro camino. Ellas nos permiten hacer de la disciplina de la soledad una parte tan importante de nuestra vida diaria como comer y dormir. Cuando esto sucede, nuestras preocupaciones acaparadoras van perdiendo lentamente su poder sobre nosotros y la actividad renovadora del Espíritu de Dios manifiesta su presencia poco a poco".
PALABRA BÍBLICA:
"He aquí que yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oye mi voz y me abre, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo".
LA DANZA GENERAL.
"Lo que es serio para los hombres a menudo no tiene importancia a los ojos de Dios.
“El mundo fue creado por Dios y es bueno, y a menos que ese mundo sea nuestra madre, nosotros no podemos ser santos, porque no podemos ser santos si no empezamos siendo por encima de todo humanos”.
a punto de terminar la cuenta del 2009, les comparto estas joyitas, a tono con el fin de añito
domingo, diciembre 27, 2009
viernes, noviembre 13, 2009
Una lista de sugerencias maravillosas
viernes, octubre 30, 2009
EFECIVITY
Stephen Covey
Primer Hábito: Ser proactivo.
La proactividad se refiere a que ante cada estímulo del medio ambiente tenemos la habilidad de decidir la respuesta que queremos dar. Esto quiere decir que no somos esclavos de las acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra conducta. Un ejemplo práctico en nuestra vida es el de un chofer de un automóvil que nos grita una obscenidad o nos toca con insistencia la corneta. En este caso nuestra respuesta puede variar desde tomar un arma y dispararle para luego sufrir las consecuencias legales de nuestra conducta hasta simplemente ignorarlo y no dejar que altere nuestra tranquilidad. Lo importante es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.
Segundo Hábito: Empiece con un fin en mente.
Este hábito consiste en que nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, debemos tener objetivos precisos a los cuales acercarnos: un título universitario, comprar una casa o un carro, mantener una relación armoniosa con nuestros familiares y compañeros de trabajo. Cada vez que tomemos una decisión importante debemos decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
Tercer Hábito: Establezca primero lo primero.
Goethe: dice: "Lo que importa más nunca debe estar a merced de lo que importa menos". Consiste en distribuir nuestro tiempo sobre la base de prioridades: El autor describe un método de organizar el tiempo sobre la base de cuatro cuadrantes en los cuales coloca las actividades: urgentes, no urgentes, importantes y no importantes.
Cuarto Hábito: Pensar en Ganar-Ganar.
Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción de "no hay trato".
Quinto Hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido.
Este hábito trata de ponerse primero en el lugar del otro, de ver las cosas desde su punto de vista. Se basa en el refrán popular de "Todo es del color del cristal con que se mire". Es quizás el más difícil de practicar, casi siempre pasamos más tiempo hablando que escuchando y creemos que las cosas sólo pueden ser de la manera en que nosotros las vemos.
Sexto Hábito: La sinergia.
Algunas metas las podemos lograr solos, pero las empresas grandes sólo las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la llegada del hombre a la Luna o la fabricación de la Bomba Atómica son el resultado del trabajo sinérgico.
Séptimo Hábito: Afile la sierra.
Cuenta una historia que un leñador se encontraba tan inmerso en su trabajo de derribar árboles que olvidó que dedicar unos minutos a afilar su sierra.. Aplicado a nuestra vida "afilar la sierra" se refiere a dedicar un breve espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas e intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.
lunes, octubre 26, 2009
sábado, octubre 24, 2009
jueves, octubre 08, 2009
aquel que ama la humanidad más que a sí mismo
y no puede encontrar en su corazón sitio para odiar,
puede ser otro cristo. Todos nosotros podríamos ser
los salvadores del mundo, si creemos
en la Divinidad que en nosotros mora
y la adoramos, y clavamos nuestras burdas
......personalidades,
nuestra impaciencia, nuestra avaricia y nuestras metas
......indignas,
en la cruz. El que le da amor a todos,
da bondad por desamor, sonrisas por ceños,
nuevo valor a todo corazón abatido
y fortalece la esperanza y disemina alegría por
......doquier,
él también es un redentor, Hijo de Dios.
viernes, septiembre 18, 2009
viernes, agosto 07, 2009

(LA NOTA COMPLETA AQUÍ)
(Note ud. cuan símiles resultan las avechuchas de marras... cualquiera reconoce el parentesco, oh sí...)
"Negro ala de cuervo", resulta ser el color natural de mi cabello, el cual a veces luzco, si bien ahora soy algo así como castaña... alegre, alegre. Ah, no, esa es castañuela...
En fin.
A continuación, y a modo de explicación, las siguientes gráficas de mi hija menor Rebeca en el Hospital Infantil Tamaulipas, sanamente recuerándose de una apendicectomía sin perforación, tratada de manera perfecta en dicho nosocomio... donde hube de pasar los días y noches desde el miércoles pasado.
Rebeca llegando el miércoles pasado,
Todo en orden, como siempre está. Saludos a la banda.


Rebeca el viernes, en plena terapia ocupacional, cuyo fruto es el fishy fishy de aquí a un lado.
Dormiré,
Ah, feliz cumpleaños...
lunes, agosto 03, 2009

Fuí un par de días, los mínimos que Dios/a me regaló para reconfortar mi alma y cumplir mi cita -al menos- anual con el beso del mar y su brisa tanto de día como de noche...