www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta o' lord. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta o' lord. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 16, 2010

Ligas a algunos pasajes de la Biblia que me encantan.
(Aclaro que es la versión Reina Valera).

MATEO 6 Particularmente, me encantan del 9-13 y 26-19.
SALMO 30 Todo me gusta.
SALMO 91 Otro que completito, yes.

Y luego les pongo otros.

Luego regreso; no saben, ni idea de cuánto trabajo tengo...

viernes, marzo 05, 2010

ESTAS SON LAS NOTICIAS QUE SE DEBEN REPETIR; NO LAS COCHINAS IDEAS DE MUERTE Y DESOLACIÓN... AMBAS SON REALES, PERO ESTA ES MEJOR.

Con muchas acciones de este tipo, acabaremos con la violencia...


En el Jardín de Niños “Nueva Creación”, en la Colonia Insurgentes, una de las más pobres de Nuevo Laredo, cultivan ya sus propios vegetales. Utilizan un terreno de 10 por 20 metros.

El objetivo es tener una alimentación balanceada, rica en verduras y vegetales.

María Victoria Méndez, Directora del Jardín de Niños informó que “somos pioneros, es un proyecto que se está iniciando aquí en nuestra escuela, en nuestra colonia, es el primero, la primer huerta que se hace y estamos muy contentos por eso y le vamos a echar muchas ganas”.

El ese pequeño terreno sembraron tomate, cebolla, chile, cilantro, calabacita, espinaca, acelga y rábano.

Ángel Garza, supervisor de la hortaliza explicó que “estamos trabajando con dos tipos, lo que es de almácigo y lo que es de siembra directa. De siembra directa lo que es cilantro, rábano, espinaca, acelga”.

Es la primera etapa del programa denominado “Hortalizas comunitarias”, respaldado por el DIF Municipal.


la nota completa AQUÍ

domingo, febrero 14, 2010

Hoy, día cachondo, en Brasil es una niña de siete años, Julia Lira, la que desfila como reina de una escuela de samba. Mientras unos ponen el griot ne le cielo, otros defienden el hecho. la nota completa aquí.

Siendo como es un día dedicado al amortz, envío saludos y abrazos a todos mis amigos y lectores.
Muchos buenos deseos a todos.

Yo he decidido cosas imprtantes, de las cuales en breve os cuento. A,go.
Luego.

Y, espero.

Hace un año mi mente tenía aún expectativas, Hoy son claras esperanzs, firmes anhelos. yei.

Hoy sé.
Hoy soy.

Seamos, pues. y cómo decía aquél eslogan:

¿y tú, quién eres?

sábado, diciembre 05, 2009


Pues es mi cumpleaños. Y feliz estoy. Oh sí.




Este es mi santo padre...






Recibí el día en casa de Belemcito.
Estuvimos haciendo algo como en la gráfica de arriba...
a pesar del frijolín


Now, a ver que nos depara el día: bendiciones, obvio, obvio, solo bendiciones y regalazos... comanazndo por el aire que llena mis pulmones, la comidita rica que pone en mi camino, la sonrisa de mis hijas, los ronroneos de mis gatos, el sol, el sol que me abrasa y me dice:

¡¡¡¡¡¡LORENA, FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!!!

ya luego les cuento en qué acabó el corrido de las magnas celebraciones, que en esta ocasión prometen ser tipo fiesta patronal: comenzamos ayer y espero acabar hasta el lunes...

YEI

viernes, octubre 30, 2009

EFECIVITY

Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
Stephen Covey
Stephen Covey ha extraído estas siete normas que pueden ser aplicadas a todas las situaciones de nuestra vida.

Primer Hábito: Ser proactivo.

La proactividad se refiere a que ante cada estímulo del medio ambiente tenemos la habilidad de decidir la respuesta que queremos dar. Esto quiere decir que no somos esclavos de las acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra conducta. Un ejemplo práctico en nuestra vida es el de un chofer de un automóvil que nos grita una obscenidad o nos toca con insistencia la corneta. En este caso nuestra respuesta puede variar desde tomar un arma y dispararle para luego sufrir las consecuencias legales de nuestra conducta hasta simplemente ignorarlo y no dejar que altere nuestra tranquilidad. Lo importante es que la decisión es nuestra, que somos los responsables de nuestra conducta.

Segundo Hábito: Empiece con un fin en mente.

Este hábito consiste en que nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, debemos tener objetivos precisos a los cuales acercarnos: un título universitario, comprar una casa o un carro, mantener una relación armoniosa con nuestros familiares y compañeros de trabajo. Cada vez que tomemos una decisión importante debemos decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.

Tercer Hábito: Establezca primero lo primero.

Goethe: dice: "Lo que importa más nunca debe estar a merced de lo que importa menos". Consiste en distribuir nuestro tiempo sobre la base de prioridades: El autor describe un método de organizar el tiempo sobre la base de cuatro cuadrantes en los cuales coloca las actividades: urgentes, no urgentes, importantes y no importantes.

Cuarto Hábito: Pensar en Ganar-Ganar.

Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción de "no hay trato".

Quinto Hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido.

Este hábito trata de ponerse primero en el lugar del otro, de ver las cosas desde su punto de vista. Se basa en el refrán popular de "Todo es del color del cristal con que se mire". Es quizás el más difícil de practicar, casi siempre pasamos más tiempo hablando que escuchando y creemos que las cosas sólo pueden ser de la manera en que nosotros las vemos.

Sexto Hábito: La sinergia.

Algunas metas las podemos lograr solos, pero las empresas grandes sólo las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la llegada del hombre a la Luna o la fabricación de la Bomba Atómica son el resultado del trabajo sinérgico.

Séptimo Hábito: Afile la sierra.

Cuenta una historia que un leñador se encontraba tan inmerso en su trabajo de derribar árboles que olvidó que dedicar unos minutos a afilar su sierra.. Aplicado a nuestra vida "afilar la sierra" se refiere a dedicar un breve espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas e intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.

domingo, octubre 25, 2009


El I-ching o libro de la mutaciones,es junto a la biblia uno de los libros mas antiguos del mundo,empezó a escribirse hace unos 3000 años,no se sabe si por uno o varios autores,lo que si es seguro,es que este libro que es un compendio de sabiduría e iniciación,ha marcado y dirigido la vida de la sociedad china desde hace milenios,y aun hoy en día,sigue siendo un libro primordial dentro de la cultura china.


Se dice que los chinos inventaron la brújula para orientarse en el mundo y el Libro de las Mutaciones o I Ching para orientarse en la vida.

La filosofía del I Ching supone un universo regido por el principio del cambio y la relación dialéctica entre los opuestos. Nunca presenta una situación en la que no esté incluido el principio contrario al rector del signo, que conducirá a un nuevo estado. Los cambios se suceden de manera cíclica, como las estaciones del año, lo cual muestra claramente el concepto taoísta del yin y yang.

En su aspecto cosmogónico, el I Ching describe un universo en el que la energía creadora proviene del cielo, en tanto la tierra es receptora y fecundadora de esa energía primaria.

En cierto modo el I Ching considera el cambio como la única realidad existente, el ser. En Occidente se identifica el ser con aquello que mantiene unidas la forma (principio inmaterial) y la materia (principio material) y le da la virtud formal a la forma. Para el I Ching, la materia es sólo una manifestación pasajera de un principio más profundo.

lunes, mayo 18, 2009

Benedetti se ha adelantado para ver el rostro de lo divino, y la poesía todo ha le ha sido desvelada ahora, por fin.


Cualquier cosa que diga, corta se queda.
Nos queda su poesía, eterna.



Para Escobedo, padre de mis hijas.
Porque hubo un día, entonces.


Hagamos un trato


Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.
(de una canción de Carlos Puebla)

Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.


Si Dios fuera una mujer


¿y si Dios fuera una mujer?
-Juan Gelman


¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.



UN PADRE NUESTRO LATINOAMERICANO


Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
cuando hablaste del rico la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía a pensar hágase tu voluntad
sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina
la enciende
la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
así en tu omniprescencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielosiempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora
pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o se deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a la pájara
en los cancilleres que murmullan yes sir
en cada mano que se convierte en puño
claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerselo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día
ayer nos lo quitaste
dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro
ya que nos queda pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos
a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan la última escupida que cuelga de su rostro
poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vezpor error
perdonamos a nuestros deudores
todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta
no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido
ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y su amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén.

mario benedetti
1920-2009

jueves, abril 30, 2009

Se dice tanto, que se escucha mal lo que debería atenderse aún mejor.

VEAMOS:
La gripe común cobra de 250,000 a 500,000 víctimas al año.

Hay 8 CASOS CONFIRMADOS DE MUERTE POR EL VIRUS DE GRIPE PORCINA en el país solamente, y no lo digo yo, sino el secretario de salud en México y el de la OMS. Averiguen si no me creen. (1:36 p.m. 30.04.09)

Todos los muertitos restantes han sido complicaciones con cuadros anteriores y mal manejo de la enfermedad.

Es decir, gente con otros pedos (como desnutrición, diabetes, etc.) (que por cierto, ni nos dicen) o gente que le valió pito o por ignorancia no acudieron al médico a tiempo. Y ya.

Cuándo han visto millones enfermos de gripe al mismo tiempo... por eso se llama estacional.

El virus se muere a los siete días (por pertenecer a la familia de las gripecitas), con lo que será suficiente los días de asueto pa que se limpien las escuelas.

Sí, están estudiándolo para ver qué diablos es y por qué se le anda antojando mutar. (solito no fue, seguro)

El virus sí responde como debe a los fármacos con lo que NADIE se muere de influenza, a menos que así lo desee. 48 hrs tiene la gente para atenderse y curarse.

Las medidas precautorias son COMER FRUTAS Y VERDURAS y desinfectarse las manos.

SÍ. Las medidas sanitarias se deben seguir, solo hay que estar conscientes de que no es una pandemia apocalíptica: el SIDA, la pandemia global, el demonio que iba a asolar a la humanidad tiene como 3 millones de enfermos terminales, y el mundo sigue rodando...

También creo que la gente debe ser más crítica, sin duda.

Y también estoy convencida que cada día hay más gente consciente, despierta, atenta a lo que de verdad sucede. Y responsable. Por eso la verdad se dice, les guste o no, porque siempre acaba por salir a la luz.

Así que lávese las manos a cada rato, evite tocarse la cara, procure evitar sitios concurridos si quiere evitarse la molestia de andar moquiento; si ya le dio, EVITE AUTOMEDICARSE, vaya al dr. y tómese sus medecinas a tiempo y quédese en casa, plisssss...

Dejemos que el tiempo ordene esta locura, y revisemos lo que cada cual deba revisar.

La pregunta que la influenza deja, sería más bien:



¿a qué le tenemos miedo?


yo, a nada...

"porque caerán mil y diez mil más a tu diestra,

más a ti no llegará..."
Salmo 91


Mejor les dejo la foto de Betty Kalman, enytrenadora de yoga en Australia, de 83 escasos años, y mi ídolaaaaaaaa.

Esa es la manera de estar sano, ya lo dijeron los griegos desde Hipócrates y esos weyes: mente sana, cuerpo sano y que la mejor medicina es la comidita santaaaaaaaaaaaaa...

Ay, mi DF de mis amores, cúrate ya con tus yerbitas santas...

domingo, febrero 22, 2009

yei


El conocimiento nos hace responsables.
El 'Che' Guevara


Cuando veas un hombre bueno, trata de imitarle; cuando veas a uno malo, examínate a ti mismo.


Confucio

La verdadera medida de la grandeza de un hombre es cómo trata a quien no puede beneficiarlo en nada.

Ann Landers

Una buena conversación debe agotar el tema,
no a sus interlocutores.
Winston Churchill

Un consejo es algo que pedimos cuando ya conocemos la respuesta, pero quisiéramos no conocerla.
Erica Jong

La vida es una flor cuya miel es el amor.
Victor Hugo

Siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo con amor.
Amado Nervo

viernes, febrero 06, 2009

PARA HOY:

La forma de controlar nuestra vida, es controlar nuestra elecciòn de palabras y pensamientos.
Nadie piensa en tu mente sino tú.
Louise Hay

viernes, enero 16, 2009

esta es la foto de ME COME, ME COME, EL OSO POLAR...
OS LA DEBÍA

shame on you!!

así digo a quienes matan indiscriminadamente mujeres y niños, hombres inocentes, que solo piden un sitio tranquilo para hacer su vida

y a cambio solo tienen un trozo yermo de tierra
muerte y misiles por doquier

pero mejor que yo, se los cuenta Hernán Zin, periodista y testigo, vocero de los sin voz...

LEE AQUÍ un vistazo a la situación que ya para 2006 se vivía ahí...
y acá para ver lo más reciente





palestinos mueren y mueren, lejanos de las decisiones cupulares que juegan con sus existencias futiles
intensamente bellas



y frágiles



y nosotros, acá...