Nada más que mis locuras y loqueras, las cuales van desde lo sublime hasta lo más cotidiano, pasando por lo raspa, naco y extraordinario. Que caray, este blog es como la vida misma. La mía, al menos.
lunes, junio 16, 2014
sábado, diciembre 31, 2011
bye,bye, 2011
cohetes y balas suenan en mi ciudad
al menos eso parece suceder
allá
a lo lejos
de todos
y también
dolorosamente aquí
qué hacer para erradicar de tajo la violencia
paz, apiádate de nosotros
FELICES FIESTAS PARA DESPEDIR EL 2011
2012: Agárrate, ¡que ahí te voy!
mañana escribo con lo más nuevo del inicio de año
mientras, a ver qué cenamosss
abur
lunes, diciembre 19, 2011
léala AQUÍ y disculpe que no pueda poner la liga directa, pero este blogger ha cambiado y no sé qué hacer...
http://hoytamaulipas.net/notas/48653/Pobres-de-nosotros%E2%80%A6.html
También es el primer lunes de las vacaciones decembrinas, y muchos de mis amigos aún no carburan que no tendrán que levantarse temprano para ir a jalar. Que lo disfruten.
Yo iré a entrenar por las mañanas, pues por vacaciones el gimnasio estará oficialmente cerrado, más algunos seguiremos yendo, gracias al Pulpo. Bien por eso; demasiado tiempo en casa es siempre DEMASIADO para mí, oh, sí.
Una gran fiesta el viernes, y no salí el sabadrink: menos mal. Unos sorchos se llevaron a varios saliendo de la fiesta que me habían platicado. Nada malo pasó, afortunadamente. Carros bombas, granadazos, al menos con saldo blanco...
"Para tu amor, que es mi tesoro, tengo mi vida entera a tus pies...."
me gusta esa rola
También podrían escuchar a QUIERO CLUB, nice Pop group. Try it.
Espero hacer posadita de mis actores, y programar todo para ensayos next year. Sip.
Retomaremos Eleuteria Pastor y moveremos Lilith VS Eva, y planeo montar varias más. Buen año el que viene. YEAH
Y ya me fui, mañana vuelvo, y ah, de ser posible, rayen, rayen algo...
nice week 2 u all
miércoles, octubre 19, 2011
martes, mayo 31, 2011
jueves, mayo 26, 2011
jueves, mayo 05, 2011
AJAM...
lunes, diciembre 06, 2010
A quienes me felicitaron por mis primeros 40 años de vida:
*** ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS, todo va de regreso y multiplicado!!!***
La vida es una celebración constante, momento a momento, con intensidad y entrega, con responsabilidad y confianza. Gracias a todos los que son parte de mi historia, en persona, en letras en una pantalla, con la vozen un auricular, con sus pensamientos tocando mi alma...
BUENA VIDA A TODOS
jueves, julio 01, 2010
viernes, junio 25, 2010





miércoles, junio 23, 2010
6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.
Filipenses 4
jueves, mayo 13, 2010
lunes, mayo 10, 2010
Mariana Norandi
Periódico La Jornada
Desde que en 1922 se comenzó a celebrar el Día de las Madres en México, este festejo siempre estuvo vinculado con un modelo tradicional de familia, donde se honraba a una madre que se sacrificaba por sus hijos, sin empoderamiento socioeconómico, heterosexual y carente de deseo erótico.
Poco a poco, y ante las nuevas realidades de la segunda mitad del siglo XX, a este paradigma de madre se le fueron sumando otros, como madres solteras, trabajadoras y jefas de familia. Pero la sexualidad de las madres continuaba manteniéndose invisible e impensable fuera del modelo heterosexual, como que la misión maternal que la biología y la sociedad han depositado sobre las mujeres no podía coexistir con el placer, y mucho menos con otras sexualidades.
Y como es lunes, ahí va la liga para la columna DIGO YO en el portal hoytamaulipas.net
PIQUE AQUÍ
martes, marzo 02, 2010
La vida es movimiento; ante el desequilibrio, dice Jean Piaget, sigue la asimilación y el acomodo, equilibrando todo de nuevo...
acomodo
Por eso, surfear es la mejor manera de ir por esta mar que es la vida, este MAR ETERNO...
jueves, febrero 25, 2010
para obtener su misericordia, les regalo este hallazgo para la memoria:
... yo los tenía TOOOODOOOOOSSS... ajam...
eran de aquellos tesoros de mi niñez; recuerdo aquel barco-librería al que me llevara mi tío el rojillo, allá en la aduana marítima de mi amado Tampico.
Todo se acomoda, yo entrenando duro, muuy duro...
El trabajo se perfila igual por un lado, y al tiempo, se abre otro horizonte; estoy dispuesta a explorar todas sus posibilidades.
El amor nos circunda; basta respirar para recordarlo...
RAYEN, opinen, digan, saludosssss
viernes, febrero 12, 2010

sábado, febrero 06, 2010
sábado, enero 09, 2010
VARIA 71290.90564/32 jmtz/8¨*1 v.56
El golfista Tiger Woods regaló a su esposa la ex modelo sueca Elin Nordegren un generoso regalo de Navidad de su marido: 300 millones de dólares, de acuerdo con el tabloide inglés 'News of the World'. Seguro que la mujer no se queda con el antojo de nada... (excepto con el de un marido devoto y fiel).
Temperaturas muy bajas en nuestra ciudad: en Durango, hasta -15°, en algunos estados del vecini país al norte, hasta -43°. Ni les cuento como andan allá por el círculo polar... esos escandinavos y la familia de Björk...
Sorprendida me deja la noticia de que Banca Sánchez murió. La actriz Blanca Sánchez murió la noche del jueves 7 a los 63 años en un hospital de esta capital, debido a complicaciones renales,después de estar 35 días internada en el nosocomio Santelena. Descanse en paz, Blanquita. Se me hace que se va a encontrar con Sandro.
jueves, enero 07, 2010
1 Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero no desfilaron juntos el 27 de septiembre de 1821. Al frente del ejército marchó Iturbide. En la retaguardia, al mando de la última división del contingente venía Guerrero.
2 A diferencia del resto del ejército Trigarante que iba perfectamente uniformado, las tropas de Guerrero no contaban con uniformes para el desfile. Para salvar el escollo fue necesario utilizar, de último momento, los uniformes del Cuerpo Urbano de Comercio de la ciudad de México.
3 Según cuenta el cronista Artemio del Valle-Arizpe, Iturbide modificó la ruta del desfile triunfal para pasar frente al balcón de la famosa güera Rodríguez y saludarla
4 En el acta de independencia firmada el 28 de septiembre de 1821, se establece que México nacía a la vida independiente como Imperio. Luego de la caída del emperador Iturbide (1823), el acta de independencia fue reformada y en lugar de decir “Imperio”, se estableció el término “República”. Por eso se dice que México cuenta con “dos” actas de independencia.
5 Paradójicamente, ninguno de los viejos insurgentes como Guerrero o Victoria -los que habían combatido desde los primeros tiempos de la lucha-, firmó el acta de independencia. Los firmantes fueron los criollos cercanos a Iturbide.
6 Al momento de consumarse la independencia en septiembre de 1821, con respecto a la bandera la Junta provisional gubernativa estableció que: “las faxas de colores verde, blanco y encarnado del pabellón deberían ser trasversales para que la faxa blanca dé más campo en que dibujar el Águila”. Sin embargo, la propuesta no llegó a concretarse pues, el 2 de noviembre de 1821, por decreto se estableció que “… el pabellón nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose perpetuamente los colores verde, blanco y encarnado en fajas verticales, y dibujándose en la blanca el águila coronada”.
7 Meses después de consumada la guerra de Independencia en el año de 1821, Agustín de Iturbide se proclamó emperador de México. Correspondió al diputado por Puebla, Rafael Mangino, coronar a Agustín I (21 de julio de 1822), con las siguientes palabras: "... que la siguiente Dignidad a la que la Nación os eleva, tiene solamente por objeto la conservación, el bien y la felicidad de la misma y de cada uno de sus individuos. Sabed, señor, que vuestra augusta persona es y será siempre sagrada e inviolable, para que podáis conducir con más acierto el estado, proteger vuestro súbditos y ser verdaderamente el Padre de vuestros pueblos; pero no olvidéis que ese gran poder que la Nación pone en vuestras augustas manos tiene por límites la Constitución y las leyes".
8 Proclamado el Imperio Mexicano se organiza una comisión especial para determinar las características de la nueva moneda por acuñar y que debía dar cuenta de la legitimidad “divina” y “constitucional” del nuevo emperador. La disposición decía que: "En el anverso de la moneda se pondrá el busto del Emperador á la heroica, coronado de laurel. En la circunferencia llevará esta inscripción: 'Agustinus, Dei povidentia' y al calce la fecha del año actual [1822 y 1823]. Al reverso se pondrán las armas nacionales, esto es, sobre el nopal el águila con la corona imperial en actitud de volar. En la circunferencia se leerá: Mexici primus Imperator constitucionalis'.
9 Meses después de la caída de Iturbide, el 19 de julio de 1823, el Congreso declaró beneméritos de la Patria a Hidalgo, Morelos, Allende, Aldama, Jiménez, Abasolo, Galeana, Matamoros, a los Bravo, Moreno y a Mina y se ordenó el traslado de sus restos a la capital de la república para depositarlos con todos los honores en la Catedral. A pesar de haber sido el consumador de la Independencia, Iturbide fue repudiado por haberse coronado emperador y un año después fue fusilado.
10 Agustín de Iturbide, responsable de la Consumación de la Independencia, es el único caudillo cuyos restos no se encuentran en la Columna de la Independencia, sino en la capilla de San Felipe de Jesús en la Catedral de la ciudad de México.