www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 27, 2013

teatro en la localidad


Estreno 27 abril 
Auditorio "Alberto Lopez"

martes, marzo 27, 2012

Cada año, sin interrupciones, el 27 de marzo los amantes del teatro en todo el orbe celebran esta fecha, a través de actividades relacionadas como la entrega de premios de excelencia, festivales internacionales, actuaciones gratuitas, llamados a la solidaridad con los artistas que lo necesitan, jornadas de puertas abiertas en los teatros, galas y reuniones.De acuerdo con el documento del ITI España, el acontecimiento más importante del Día Mundial del Teatro es el “Mensaje Internacional”, en el que cada año una destacada figura en las artes escénicas es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional.

Refiere que este mensaje se traduce a más de 20 idiomas, se lee para los espectadores antes de las actuaciones en los teatros de todo el mundo, y aparece ampliamente publicado en diarios y revistas de teatro y discutido en la radio y la televisión. Jean Cocteau fue el autor del primer Mensaje Internacional, en 1962.Para este año, el mensaje fue encargado al actor, productor y director estadounidense John Malkovich, quien escribió lo siguiente:

"Puede que su trabajo sea convincente y original. También espero que sea profundo, emocionante, contemplativo y único. Puede que nos ayude a reflexionar sobre la cuestión de lo que significa ser humano, y puede que la reflexión esté guiada por el corazón, la sinceridad, la franqueza y la elegancia.“Ojalá que su labor teatral sirva para superar las adversidades, la pobreza y al nihilismo, pues muchos de ustedes estarán en la obligación de hacerlo.“Que ustedes posean la bendición del talento y del rigor para enseñarnos los latidos del corazón humano palpitando en toda su complejidad, y tengan la humildad y la curiosidad para crear el trabajo que han de forjar a lo largo de toda su existencia. Y puede que los mejores de ustedes, porque serán solo los mejores de ustedes, lograrán el triunfo al responder a la interrogante básica acerca de ´¿Cómo es que vivimos?´; Dios mediante, espero que lo consigan".


lunes, marzo 19, 2012

Pues he conseguido lap por unos días en lo que llega la que es mía ya definitivamente... y creo que deseo una lap de a de veras, big... perhaps an Ipad but, well, universe will surprise me, pretty sure I am...


la liga para la columna de este lunes -porque no publiqué un par de domingos dada la carencia de máquina y el tiempo, anduve estrenando obras... luego subo fotos: "Eleuteria Pastor" y "Lilith Vs. Eva", Mante y smallvick respectivamente.


ojalá les guste; habla del ciberescandalito de Libertad García Cabriales y su censura a los MASCABROTHERS, que demostraron que sí lo son...

luego vengo, y gracias a quienese aún posen sus mirada en estos bits...

abur

sábado, febrero 18, 2012

es sábado por la noche
estoy en Santander, Jiménez, Tamaulipas
después de estrenar "Leyendas para ser contadas en voz alta"

mañana más funciones
luego regreso

Dios
me duele todo

INSANITYYYYY
cielo santo

Espero poder escribir más seguido: sigo sin lap top
esperando una

AH
Nicole fue a Cuba
yo quiero ir

viernes, diciembre 16, 2011

Ecos de "La Pastorela veloz" de mi autoría,
con el GRUPO LOA TEATRO
de Eduardo Calderón




jueves, diciembre 15, 2011

Hoy cumple años mi hermano mayor; un hermano tengo.

Se llama Eduardo y tiene tres hijos pequeños, muy pequeños... comenzó tarde a criar su propia familia. Ahora es feliz.

COmparto con los escasos lectores sobrevivientes de ete blog la liga al banco de datos de obras de teatro que tengo publicadas en la Revista Tramoya de la Universidad Veracruzana, píquele AQUÍ.

domingo, noviembre 27, 2011

miércoles, noviembre 23, 2011


dale click AQUÍ...

Avances de la lectura dramatizada que tendremos mañana el teatro universitario a las once de la mañana...


jueves, octubre 27, 2011

ITCA presenta gira de Sociedad Fb7, hip hop colombiano

  • El grupo de rap más importante de Latinoamérica se une al Programa de Desarrollo Cultural Comunitario con tres presentaciones en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) presenta al grupo colombiano de hip hop Sociedad Fb7, que dará tres conciertos en Tamaulipas como parte de las actividades de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios que conforma el Programa de Desarrollo Cultural Comunitario.

La primera presentación de los colombianos será el jueves 27 de octubre, a las 17:00 horas, en el marco de la inauguración del primer Punto Comunitario de Cultura a nivel nacional, ubicado en la colonia Enfermas de Victoria, donde también se le tomará protesta al Núcleo de Animación Cultural integrado por los vecinos del sector.

Los músicos charlarán con los integrantes de los colectivos de todo el estado sobre la experiencia que tienen en su labor con los barrios de Medellín, Colombia, dentro del programa del Encuentro de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios. Además, se realizará el segundo concierto de Fb7 en México, actividad que se desarrollará el sábado 29 de octubre, a las 17:30 horas, en la plaza principal de Ciudad Mante.

El último concierto, en el que tocarán canciones de su álbum Momentos, que próximamente publicarán, se realizará el domingo 30 de octubre a las 19:30 horas, durante el evento denominado Libre 17, frente a las oficinas del ITCA ubicadas en avenida Francisco I. Madero, entre las calles Juárez y Zaragoza. Las tres presentaciones son de entrada libre y gratuita.

Sociedad Fb7 fue fundado en Medellín en el año 1993. Es reconocido como uno de los primeros grupos de la nueva generación del hip hop que creó una escuela de bboys. Al mismo tiempo de fortalecer su trabajo musical, Sociedad Fb7 empezó a realizar en los barrios trabajo comunitario que incluía talleres y conciertos; dicha labor terminó con un espectáculo en el que participaron 18 jóvenes bailarines.

La discografía de los hip hoperos colombianos se conforma con Esfera Azul, su primer demo en formato casette, editado en 1999, y sus discos compactos No puedo Vivir (2001) y En Medio de la Guerra, disco clásico del hip hop local. En el año 2005, Sociedad Fb7 participó en una gira de tres meses en Alemania. Es uno de los grupos fundadores del festival de hip hop de la comuna 6: hip 6.


miércoles, octubre 26, 2011

ECOS DEL MONTAJE
CANCIÓN DE CUNA
AUTORÍA Y DIRECCIÓN DE

LORENA ILLOLDI

ACTÚA:
BLANCA ROMERO

viernes, octubre 21, 2011

BOLETÍN:

En el marco del Segundo Festival de Teatro “Nuevo Santander” que organiza COLECIVO TRUEQUE A.C., el próximo lunes 24 de octubre en punto de las 20:00 hrs., se presentará la obra “CANCIÓN DE CUNA” en el Teatro Universitario, localizado en el edificio de Rectoría en el centro de esta ciudad capital.

El montaje, cuya autoría y dirección escénica corre por cuenta de Lorena Illoldi, es un enfoque intimista del universo de una mujer que discurre entre ausencias y presencias que van pintando sus días de diversos panoramas. Con la actuación de Blanca Romero, el texto nos ofrece una visión perceptible del mundo interno de alguien cuya historia tiene mucho qué contar.

El trabajo conjunta esfuerzos de los grupos WAIRA y EL ALEPH, y se realizó gracias al Programa de estímulos a la creación y al desarrollo artístico de Tamaulipas, apoyo del Gobierno del estado a través del Instituto Tamaulipeco para la cultura y las Artes, emisión 2010.

viernes, octubre 14, 2011

Fueron largos días los que pasaron desde un jueves a otro; del 6 al 13.
El primero, por la noche, al IMSS. El último, ya en casa, después de una exitosa cirugía para extirpar la vesícula -llena de cálculos- a mi santa madre, quien ya se recupera a la velocidad del rayo. Amén.

Se avecina el Segundo Festival de Teatro Nuevo Santander, organizado por mis amigos del Colectivo Trueque, quienes repiten esfuerzos para de nueva cuenta ofertar arte escénico a la ciudadanía victorense, quienes podrán ver espectáculos con grupos tamaulipecos, potosinos y neoloneses, entre otros.

Pronto la programación a su disposición; mientras tanto, un poema muy especial:

para Rebeca

GUERRERA

Nadie te dijo, mujer,

qué tan largos pueden ser los caminos,

ni te advirtió de los tropiezos que en él se encuentran.

Nadie te previno del estupor de la sorpresa,

del vacío en el pecho ante un destino incierto

ni de la soledad que rabiosa anidara en ti.

Nadie nunca te habló de esa oscuridad.

Pero un día, en medio del abismo,

la guerrera nació; humilde semilla,

la luz se fue forjando en tu corazón

y pudiste entonces desterrar el miedo.

Buscaron tus manos fuerte asidero:

hallaron una mano querida;

buscó tu alma respuesta o motivo:

el cielo derramó sobre ti su consuelo;

buscó tu espíritu explicación al destino:

encontraste dentro de ti toda la fuerza.

¡Salve, oh, guerrera de vida,

hermana bendita,

digna hija de todos los dioses!

Hoy caminas con la frente erguida

y el corazón en alto,

dando fe y testimonio del inagotable poder del amor.

Lorena Illoldi


jueves, mayo 05, 2011

AJAM...

Ya viene el regreso del RING DE LA PALABRA... y ya mero se va a acabar... buuuuuh. Final en el patinadero del 16 el 20 de mayo...

EN fin, lo días se suceden unos a otros, y a veces hay algo que no sé qué...
Y las nubes vuelven a ser blancas y gordas como en caricatura de los Simpson y mi madre se fue a Tampico y mis hijas están en casa a veces y a veces en la calle en su vida y yo a entrenar y a hacer teatro y.

Bueno, hay que administrarse, es todo.

Espero pronto ir a Tlaxcala a develar una placa por ahi de la obra LILITH VS EVA, producción de TEATRUBU, A.C. y a felicitar a una graduadas... y a conocer ese hermoso estado y a comer ricooooo...

Lucha hoy.

Espero ir el siguiente viernes a MTY.

Eh, visitas: rayen algo,
para saber que aún
viene alguien por aquí...


domingo, marzo 27, 2011

Desde el 27 de marzo 1961 a instancias de la Unesco, se festeja el Día Mundial del Teatro en todos los países filiados al Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la citada organización.

Gracias a Dios porque soy gente de teatro. Mi vida es de lo mejor gracias al teatro. Y gracias al teatro, yo puedo devolver algo de lo mucho que el universo me regala, y poner mi granito de arena para hacer de este mundo un sitio mejor.

MENSAJE DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2011

POR JESSICA A. KAAHWA, INVESTIGADORA Y PROFESORA UNIVERSITARIA


La reunión de hoy es un reflejo fiel del inmenso potencial que tiene el teatro para movilizar comunidades y sortear las diferencias. ¿Han imaginado alguna vez que el teatro podría ser una potente herramienta para la paz y la reconciliación? Mientras las naciones consumen sumas colosales de dinero en misiones para la paz en áreas del mundo en violento conflicto, se le presta poca atención al teatro como alternativa individualizada para la transformación y el manejo de conflictos. ¿Cómo pueden los ciudadanos de la madre Tierra lograr paz universal cuando los instrumentos que se emplean para ello vienen de poderes externos y aparentemente represores? El teatro permea sutilmente el alma humana atenazada por el miedo y la sospecha, alterando la imagen que tienen de ellos mismos y abriendo un mundo de alternativas para el individuo y por consiguiente para la comunidad. Puede dar significado a realidades diarias mientras previene un futuro incierto. Puede tomar parte de la política en formas simples, directas. Al ser inclusivo, el teatro puede presentar experiencias capaces de trascender preconceptos erróneos. Además, el teatro es un medio probado para abogar e introducir ideas que sostenemos colectivamente, y por las que deseamos luchar cuando son violadas. Anticipando un futuro pacífico, debemos comenzar por usar medios pacíficos que busquen entender, respetar y reconocer las contribuciones de cada ser humano en el proceso de conducir a la paz. El teatro es ese lenguaje universal por el que podemos enviar mensajes de paz y reconciliación. Involucrando activamente a los participantes, el teatro puede hacer que muchas almas deconstruyan preconceptos y, de esta manera, da al individuo la oportunidad de renacer para hacer elecciones basadas en conocimientos y realidades redescubiertas. Para que el teatro prospere entre otras formas del arte, debemos dar un enérgico paso adelante para incorporarlo a la vida cotidiana, tratando temas apremiantes de conflicto y paz. Buscando la transformación social y la reforma de comunidades, el teatro ya existe en áreas devastadas por la guerra y entre pueblos que sufren pobreza o enfermedad crónica. Hay un número creciente de historias de éxito donde el teatro ha logrado movilizar audiencias para construir conciencia y ayudar a víctimas de traumas de post-guerra. Plataformas culturales como el Instituto Internacional del Teatro, que apunta a "consolidar la paz y la amistad entre las gentes" ya tienen existencia. Es entonces una farsa mantenerse en silencio en tiempos como los nuestros, conociendo el poder del teatro, y dejar que portadores de armas y disparadores de bombas sean los guardianes de la paz de nuestro mundo. ¿Cómo pueden herramientas de alienación ser también instrumentos de paz y reconciliación? Los conmino en este Día Mundial del Teatro a pensar en esta perspectiva y a adelantar el teatro como una herramienta universal para el diálogo, la transformación social y la reforma. Mientras las Naciones Unidas gasta sumas colosales en misiones de paz en todo el mundo con el uso de armas, el teatro es una alternativa espontánea, humana, menos costosa y mucho más poderosa. Puede que no sea la única respuesta para traer paz, pero el teatro debe seguramente ser incorporado como una herramienta efectiva en misiones de paz.


“Un pueblo sin teatro es un pueblo sin verdad” Rodolfo Usigli

sábado, febrero 26, 2011

Ando en mi amado Tampico, aterrizando desde Mantecoso, después de la exitosa presentación de "Mágica mismidad", poesía de Linda Mansur, dirección de Sandra Balderas... una gran asistencia, magnífica atención por parte de la Asociación de periodistas de Ciudad Mante.

Prometo fotos.

Por lo pronto, descanso, y espero a mi madre para abrazarla y mañana foto familiar por el lado paterno... emularemos la acción por el lado opuesto, y así...

Me voy, regreso luego.

Rayad, rayad, dejad constancia de vuestro paso, queridos amigos...

miércoles, septiembre 22, 2010

PUESTA EN ESCENA DE
LA INSURGENTEADA
DE HUGO FRAGOZZO

DIRECCIÓN DE CARLOSVALDEZ Y HUGO FRAGOZZO

anoche en el teatro universitario,
con un gran lleno, excelente función









Ah, el cuerpecito me dice: "gracias, Lorenita, por hacer ejercicio... me complace; lamento doler un poco...".

Jeeeee
dice que lo lamenta... le creeré.

También me dice que pagará con creces el esfuerzo y que los resultados son espectaculares. Punto.

De igual modo creo eso.
Bien.

Ya me voy, no sin antes decirle a los visitantes que hacen avanzar el contador, que tengan bien rayar algo, por ahi, donde se pueda... digo yo.

ABUR






viernes, junio 25, 2010





Fotografías de la puesta en escena de mi texto LILTH VS EVA
que se encuentra en cartelera allá en Tijuana
por el grupo PARADOJA TEATRO
bajo la dirección de Anais de la Torre Motta

(lo cual me tiene más que contenta)
Un texto mío que sigue muy vivo,
en cartelera en Nuevo Laredo y próximamente en MTY

todo lo cual me anima a decir:
¡¡¡YA VUELVOOOO A LO MÍOOOOO!!!
ahi rayen, sean buenos con esta mujer...

miércoles, mayo 12, 2010

La dramaturga, directora y docente argentina Perla Szuchmacher, especializada en teatro para niños y jóvenes, falleció este lunes a la edad de 64 años, a causa de un cáncer que padecía desde el año pasado.

La destacada creadora escénica, quien radicaba en México, “fue de enorme relevancia para el teatro infantil en nuestro país. Fue una maestra para el gremio, al cual enseñó cómo abordar de otra manera ese tipo de teatro”,

Con el fallecimiento de la dramaturga y directora Perla Szuchmacher, “el país pierde a una de las mejores creadoras, quien hizo muchísimo por el teatro infantil y las audiencias jóvenes y por el teatro mexicano en general. Siempre hizo montajes en los que respetaba la inteligencia de los niños, hablándoles con la verdad. Fue una mujer generosa y honesta que toda su vida se dedicó a dar”.
LA NOTA COMPLETA AQUÍ
Triste por la noticia. Una pena que haya decidido partir la amiga Perla. Apenas el año pasado montamos su texto "¡Vieja el último!" para la 14a. Temporada Nacional de Teatro Escolar. Ella, generosa, nos dio la versión más reciente, corregida y actualizada. Y hoy se ha ido.
Deja tras de sí una honda huella a través de su legado de amor y entrega al teatro y a los niños y jóvenes. Gracias, maestra.

lunes, abril 26, 2010

UPDATE:
YA SALIO LA COLUMNA DE HOY LUNES EN HOY TAMAULIPAS


El fin de semana estuve por los dominios del Ejido la Libertad.


Aquí, surtiendo...

Naturaleza bella, vaquita con cuernito chueco...
Verde y rojo.

Celebrando el 28o. aniversario de actor de mi amigazo del alma, Belem F.Peña, primer actor tamaulipeco y gloria del arte estatal y nacional. Actorazo, punto com.

También anduve por el evento PARTY LIKE ROCKSTAR, a beneficio de PRO ANIMAL, de Vicky Town, asociación que auxilia a animalitos que requieren nuestra ayuda. Un eventazo, bandas muy chidas, personas colaborando en responsabilidad...

Ese es el tipo de cosas que hay que hacer: fortalecer a la sociedad civil. Es ahi donde reside la fuerza requerida para generar cambios.

He dicho.