www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 27, 2011

ITCA presenta gira de Sociedad Fb7, hip hop colombiano

  • El grupo de rap más importante de Latinoamérica se une al Programa de Desarrollo Cultural Comunitario con tres presentaciones en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) presenta al grupo colombiano de hip hop Sociedad Fb7, que dará tres conciertos en Tamaulipas como parte de las actividades de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios que conforma el Programa de Desarrollo Cultural Comunitario.

La primera presentación de los colombianos será el jueves 27 de octubre, a las 17:00 horas, en el marco de la inauguración del primer Punto Comunitario de Cultura a nivel nacional, ubicado en la colonia Enfermas de Victoria, donde también se le tomará protesta al Núcleo de Animación Cultural integrado por los vecinos del sector.

Los músicos charlarán con los integrantes de los colectivos de todo el estado sobre la experiencia que tienen en su labor con los barrios de Medellín, Colombia, dentro del programa del Encuentro de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios. Además, se realizará el segundo concierto de Fb7 en México, actividad que se desarrollará el sábado 29 de octubre, a las 17:30 horas, en la plaza principal de Ciudad Mante.

El último concierto, en el que tocarán canciones de su álbum Momentos, que próximamente publicarán, se realizará el domingo 30 de octubre a las 19:30 horas, durante el evento denominado Libre 17, frente a las oficinas del ITCA ubicadas en avenida Francisco I. Madero, entre las calles Juárez y Zaragoza. Las tres presentaciones son de entrada libre y gratuita.

Sociedad Fb7 fue fundado en Medellín en el año 1993. Es reconocido como uno de los primeros grupos de la nueva generación del hip hop que creó una escuela de bboys. Al mismo tiempo de fortalecer su trabajo musical, Sociedad Fb7 empezó a realizar en los barrios trabajo comunitario que incluía talleres y conciertos; dicha labor terminó con un espectáculo en el que participaron 18 jóvenes bailarines.

La discografía de los hip hoperos colombianos se conforma con Esfera Azul, su primer demo en formato casette, editado en 1999, y sus discos compactos No puedo Vivir (2001) y En Medio de la Guerra, disco clásico del hip hop local. En el año 2005, Sociedad Fb7 participó en una gira de tres meses en Alemania. Es uno de los grupos fundadores del festival de hip hop de la comuna 6: hip 6.


domingo, julio 10, 2011

Adiós a Facundo cabral, cuya frase: "Cómo le digo a un pendejo que es pendejo, si es pendejo y no va a antenderme", me ha ayudado a vivir mejor la vida...


"Cuando dejé de mi casa mi madre

me acompañó a la estación de tren y

antes de subirme dijo:

'Este es el segundo regalo que puedo hacerte,

el primero fue la vida, y el segundo, la libertad'".


"Mi madre, poco antes de morir, me dijo: 'Muero contenta porque cada vez te pareces más a lo que cantas'".



"Al verme asombrado por su presencia

en mi concierto, Ray Bradbury me dijo:

'Me asombra que se asombre de encontrar

un Bradbury, viniendo de un país

que tiene un Borges'".


"A la señora Indira Gandhi le encantaba que le contara anécdotas de Eva Duarte. Cuando le conté todo lo que supe, empecé a inventar. Ella se dio cuenta y me dijo que siguiera contándole". "Encontré a Arthur Rubinstein dándole migajas a las palomas y pregunté si era el maestro. Él me contestó: 'No. Maestro es quien te puso delante de mí y a mi delante de ti'".

"

"Una bomba hace más ruido que una caricia,

pero por cada bomba que destruye,

existen millones de caricias que construyen la vida".


"Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día".




jueves, abril 29, 2010

Jacques Brel
NE ME QUITTE PAS
1959


Ne me quitte pas
Il faut oublier
Tout peut s'oublier
Qui s'enfuit déjà
Oublier le temps
Des malentendus
Et le temps perdu
A savoir comment
Oublier ces heures
Qui tuaient parfois
A coups de pourquoi
Le coeur du bonheur
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas

Moi je t'offrirai
Des perles de pluie
Venues de pays
Où il ne pleut pas
Je creuserai la terre
Jusqu'après ma mort
Pour couvrir ton corps
D'or et de lumière
Je ferai un domaine
Où l'amour sera roi
Où l'amour sera loi
Où tu seras reine
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas

Ne me quitte pas
Je t'inventerai
Des mots insensés
Que tu comprendras
Je te parlerai
De ces amants là
Qui ont vu deux fois
Leurs coeurs s'embraser
Je te raconterai
L'histoire de ce roi
Mort de n'avoir pas
Pu te rencontrer
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas

On a vu souvent
Rejaillir le feu
D'un ancien volcan
Qu'on croyait trop vieux
Il est paraît-il
Des terres brûlées
Donnant plus de blé
Qu'un meilleur avril
Et quand vient le soir
Pour qu'un ciel flamboie
Le rouge et le noir
Ne s'épousent-ils pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas

Ne me quitte pas
Je ne vais plus pleurer
Je ne vais plus parler
Je me cacherai là
A te regarder
Danser et sourire
Et à t'écouter
Chanter et puis rire
Laisse-moi devenir
L'ombre de ton ombre
L'ombre de ta main
L'ombre de ton chien
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas
Ne me quitte pas

martes, septiembre 29, 2009

Las necesidades que creemos tener son las que nos hacen hacer -a veces- verdaderas sandeces...
Yo, por ejemplo, podría aderezar buenas sobremesas contando la de ocasiones en que he perpetrado acciones risibles o lamentables nomás por pura necedad. Ya no, me cae. Lo procuro en extremo.
Mis libranos amigos Paty Ramírez y Demetrio Ávila celebran hoy y ayer y hasta el sábado se extienden los festejos.
Mi abuelo se sentaba a la mesa los domingos y contaba anécdotas, declama algo de poesía y utilizaba palabras grandilocuentes para cualquier menester. El buen hombre, dipsómano hacia el final de sus días, tuvo una muerte de santo: se fue dormido, simplemente no despertó.
Mi abuela le sobrevivió muchos años más.
Voy de vuelta a Tampico, mi pueblo natal, la ciudad que me forjó la que soy y que nunca más volveré a ser, aquella, de 17 frescos años y que pervive en esta piel de hoy y en los mismos sueños de mañana.
Cuando escuche "Granada" pensaré en tí, abuelo Lalo.

miércoles, marzo 25, 2009

WEDNESDAY....


otro primaveral árbol, estrella de la alameda del 17, bello Victoire le Belle
quesque se engalana con la pelea mundial... desde 200 varos hasta 5000 pesitos ring side

yoooooo quiero ir (es que estoy entrenando box)
gracias porque así es, yei
ya os contaré...

y, mmmmm.... bien; el concierto de ayer
dicen que David Rocha, la estrella victorense promesa de la dirección orquestal, estuvo muy bien: el maestro le cedió la batuta y se lució...
y digo "dicen" porque no fui
y no fui porque los boletos fueron repartidos a diestra y siniestra entre personas que ni interés tienen en la música, menos en la clásica
aaaaaaaaah pero como es el BLOF y el POF de la clase politiquilla de este pueblo capital, ya sabrás: hay que saludar a los honorables miembros del comité pro festejos y la saludadera y apuñaladera de la polaca victorense

bueno, de la polaca de cualquier lugar
y lo que es gobierrrrrrrno y la burrrrrocracia estatal...

pero esta discusión parece estéril
eso ya pasó
los que hubiesen querido ir a disfrutar, los verdaderos diletantes de la música nos quedamos en casa, mientras la clase política y los acarreados llenan salas...

domingo, diciembre 21, 2008

electrón local

las fauces de la noche me escupieron
la promesa de un cielo estrellado por nadie fue cumplida
mil anhelos cruzados y el destiempo del encuentro
el desencuentro de nuestros tiempos
y nada

la mascarada caía/cae
despacio sobre mis hombros
chalina desvaída
lentejuela percudida por manchas de opacos carmines
deslucida envoltura de humos viejos
transparente como la tristeza que nos cubre a todos
los que danzamos
ebrios
de locura
y pura
soledad


vengo de celebrar la vida en una bodonona
del hijo de Pancho Lara y la hermana de Nacho Azuela

Ay, Victoria es un pueblo
todos nos conocemos

chale llegué el premiere y pensé: no conozco a nadie pero sí
sí conocía
en un salón de al menos 350 monos
margaritas y bonitas y huicholes

baile y màs baile
y de retache
ya casi pa irme pasé a cargar gasolina y oh sorpresa
como rata de hammelin

caí bajos los influjos de la música hecha por raúl blizzard
en una terraza bajo luz de luna

me ch0ca la gente que dice que no hay nada qué hacer
ayer tan solo me la pasé genial en la buena vida café
en el trueque navideño
muy chido

así que la diversión está, solo hay que llamarla y se aparece

bueno, hasta yo que digo a veces eso
aunque
sí hay, el pedo es que no duran jajaja


en fin, me la pasé chidito en el lugar, sola como la una pero muy feliz y bailando

ya que no fui a ver a paranormal chin chin chale

en fin
ya
mejor tratare de desconectar la pila y ponerla a recargar

arivederci

ah,. mis nenas y andan en cuernavaca
todo genial

yo a limpiar se ha dicho
ciao

yaaaaaaaaaaaaaa


miércoles, noviembre 12, 2008

HOY NO CIRCULA LA COLUMNA.

PAPITO...
¡A'i voy ya!
(la illoldi anda en tampuerco...)

martes, octubre 28, 2008


Hoy martes tuve un arrebato brevísimo de locura... (otro).

En esta ocasión debido a un poster anunciando el fin del

PAPITO TOUR de mi amadísimo Miguel Bosé
próximo 12 de noviembre, me parece
en el METRO
en mi puerto querido, Tampuerco de mis amores...


FELIIIIIIIIZ como lombriz,

espero el universo permita repetir la aventura

hace 21 años Miguelito ya fue a verme a Tampico
y esta ocasión
de nuevo Jorge Zárate y yo nos apersonaremos
para volverle a saludar

y eh, bandota, no se hagan, ya sé que vienen a cumplir fieles su cita de visita al blog, pero, eh, no sean gachos, ya sabe, rayen, y métanle un guamazo a esta espantosa, terrible y a veces acuciante PATENTE SOLEDAD...