www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta gente que admiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gente que admiro. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 05, 2012


Óscar Chávez Fernández (n. Ciudad de México20 de marzo de 1935) es un cantante, actor y compositor mexicano.
Se caracteriza por interpretar y componer diversos géneros de música popular mexicana y latinoamericana. Es conocido en México por sus canciones de protesta dirigidas principalmente contra el gobierno y la derecha, entre las que destaca "La Casita". Ha apoyado musicalmente el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Se acompaña habitualmente en sus presentaciones del Trío Los Morales.
TOMADO DE WIKIPEDIA


lunes, noviembre 21, 2011

Oiga usted...

que no vine en una semana; caray; es que he andado vuelta loca, entrenando y ensayando.. ah, porque este próximo juevebes en punto de las 11:00 hrs. en el Teatro Universitario de esta ciudad capital, habremos de representar mi texto "Lilith Vs Eva", en el marco del Día internacional contra la violencia de género, organizado en conjunto de la SSA y la UAT.

Y bueno, que también es lunes de columna, dedicada a mi amiga Graciela González Backaller, quien ya goza de la presencia de Dios. Lea mi columnita AQUÍ, donde le digo no adiós, sino hasta luego... ¡pero muuuy luego, eso sí!

Saludos, y me encantaría que escribiesen, lo que fuera, tan solo para alcanzar a escuchar el eco de estas a veces necias palabras...

luego vengo, que hoy es puente revolucionario... y sí: viva México.



domingo, julio 10, 2011

Adiós a Facundo cabral, cuya frase: "Cómo le digo a un pendejo que es pendejo, si es pendejo y no va a antenderme", me ha ayudado a vivir mejor la vida...


"Cuando dejé de mi casa mi madre

me acompañó a la estación de tren y

antes de subirme dijo:

'Este es el segundo regalo que puedo hacerte,

el primero fue la vida, y el segundo, la libertad'".


"Mi madre, poco antes de morir, me dijo: 'Muero contenta porque cada vez te pareces más a lo que cantas'".



"Al verme asombrado por su presencia

en mi concierto, Ray Bradbury me dijo:

'Me asombra que se asombre de encontrar

un Bradbury, viniendo de un país

que tiene un Borges'".


"A la señora Indira Gandhi le encantaba que le contara anécdotas de Eva Duarte. Cuando le conté todo lo que supe, empecé a inventar. Ella se dio cuenta y me dijo que siguiera contándole". "Encontré a Arthur Rubinstein dándole migajas a las palomas y pregunté si era el maestro. Él me contestó: 'No. Maestro es quien te puso delante de mí y a mi delante de ti'".

"

"Una bomba hace más ruido que una caricia,

pero por cada bomba que destruye,

existen millones de caricias que construyen la vida".


"Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día".




viernes, marzo 26, 2010

Viernes, y último día de jale...
Viernes, y preámbulo de vagaciones...
Viernes, y espero tener fiestas muchas este fin...
Viernes, y la mente vuela a Cuba, a España, a...
Viernes, y la vida se prefigura intensa, inmensa, extensa.
Viernes, y el mundo sigue rodando a pesar de los pesares y gracias a los amares.
Deseo mar, mar, mar. Y amar, claro. Amar en el mar, uf, suena fabuloso.
Mi hermana vendrá de allende el centro del país a visitar nuestro puerto natal; ojalá la vea.
Hoy he almorzado con mi amiga la docta Dra. Carmen Olivares, otra de mis idolos y modelos a seguir. A su venerable edad mantiene el espíritu joven, la mente activa y el cuerpo en movimiento y bien cuidado... Nos contaba de su reciente viaje a Dubái y la India; me ha convencido y primero visito India y luego Egipto.
En estas vacaciones también descansará el equipo del programa radial LA HISTORIA HOY, y retornamos pasado el periodo vacacional. RADIO UNI tendrá que dejarnos ir en paz un rato...
Luego les cuento que iré al encuentro de poetas LOS SANTOS DÍAS DE LA POESÍA... en Padilla, ya pronto... bueno, ahí rayen...

martes, febrero 23, 2010

puro amor...
el buda sonriente, ahora solito


ella es la mera Yoya, de las tortas de la barda en Tampiquito de mi alma


miércoles, enero 13, 2010

CARO MIO

Es de noche y ya llegué.
Escribo pasadas las 12 de la noche del ya jueves 14. Tú lo leerás un poco después,en el transcurso del día...

Un día movido el de ayer.
Fui al SATET a la ceremonia del premio municipal del deporte y la entronización del paseo de los inmortales del deporte tamaulipeco. Me encantó.

Grandes personalidades fueron homenajeadas, y no me refiero a los profesionales de diversas disciplinas que estaban presentes, como el futbolista Ramón Morales o el piloto Mario Domínguez, sino a los victorenses agasajados y reconocidos públicamente por sus aportaciones al deporte estatal y nacional.

Cronistas, deportistas, entrenadores, periodistas, lo más destacado de cada uno de ellos fue mencionado y aplaudido por todos los asistentes, que se congregaron para reconocer a los que hoy a son grandes deportistas.

Orgullosamente, mi amiga Cecilia Martínez Aguilera, judoka, fue entronizada, así como mi actual entrenador de lucha libre, Juan Ávalos, alias Johny el Pulpo, junto a Salomón Robbins Williams y otros. Un placer especial ver a mi amiga triunfar, y recordar aquellos días de nuestra niñez y juventud cuando competíamos y asolábamos los campeonatos nacionales y estatales trayéndonos todo a casa, yo a Tampico y ella a Victoria...

Un gran gusto enterarme de la gran trayectoria de mi entrenador, Johny, y saber que estoy en las mejores manos ahora que incursiono en el deporte del pancracio... oh, sí; prometo fotos en cuanto pueda.
En tanto, les dejo algunas estampas de mis hijas en Altas Cumbres, hace unos días, a propósito de la heladita...

Y dicen que viene otro frente frío... y yo sin mi san marcos de tripa... caray...
Bien; rayen, rayen.
Por lo pronto, le anuncio que este viernes es el enlace religioso de mi amiga y alumna Eyra Wong y su amado Marte. Misa y pachanga. Luego os cuento. Ay,no sé qué vestido ponermeeeeeeeeeeeee...
Y luego si viene el fríooooo...
YA SE VERÁ.
arrivederci, caros

lunes, diciembre 21, 2009


El Universal

Domingo 20 de diciembre de 2009


BRASIL. Una brasileña de 100 años de edad saltó ayer por primera vez en paracaídas y ahora quiere repetir la experiencia, la cual calificó de “inolvidable” y “única”, informaron medios locales.

Aida dos Santos se lanzó desde un avión a unos 3 mil metros de altura junto a su instructor, Pedro Paulo, quien la guió durante una caída libre que duró nueve segundos y luego en un suave descenso, según indicó el portal Terra. El aterrizaje fue en el aeropuerto de Macapá, capital del estado amazónico de Amapá, donde Dos Santos ha pasado toda su vida. (EFE)
la foto es de un auténtico tocador de lindas chicas, uhma...

viernes, diciembre 11, 2009

Es un viernes medio helado.
Las fiestas han comenzado; pre-posadas, posadas, post-posadas y cuanto pretexto haya para celebrar la vida, la temporada navideña: que si las procesiones, que si las reuniones, que hoy la virgen de guadalupe, que si la pachanga nomás porque sí.
El clima nos ha regalado tardes frescas, noches ricas de frío soportable gracias a uno que otro alipús o una buena cobija san marcos, o de perdis, una humana.
Este cierre de año se prefigura glorioso: lleno de calor de amigos, de comida rica, de bendiciones, de milagros que tengo la dicha de atestiguar día con día, como mi amigo ambrosio recuperando su salud perfecta...
El amor es la única medicina, el mejor regalo, el más grande sentimiento, y es todo lo que necesitamos para restaurarnos, y estaurar el mundo.
Ame, amemos, amémonos, que viva el amoooooooooooortz...
En eso ando.
Por lo pronto, hoy posadita en casa de Blanca Rosa García Galván, compañerita de trabajo y amiga, y el sábado os invito cordialmente a la función de la
PASTORELA DE TEPOZOTLÁN
EN EL MARCO DEL FESTIVAL NAVIDEÑO DEL DIF
EN LA PLAZA DEL 15
FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO
A LAS 8:00 P.M.
bajo la dirección de Rafa Perera y las estupendas actuaciones de los actores Belem F. Peña, Martín Salceda y Jorge Zárate, Daniela Romero, entre otros.
Así que sigamos disfrutando de la gloria de esta vida terrenal, sus sorpresas maravillosas y todos los regalos que nos brinda a cada instante: que tengamos siempre la posibilidad de descubrirlas y sobre todo disfrutarlas y agradecerlas.

martes, diciembre 01, 2009

Albricias

Hoy martes 1 de Diciembre
7:00 p.m.
Auditorio del Centro Cultural Tamaulipas
entrada libre
Sandra Balderas Mansur estará celebrando su Vigésimo Aniversario de labor teatral ininterrumpida, y nos invita a todos a que la acompañemos. Sin falta ahí para compañar a mi comadrita, que feliz, feliz nos comparte su éxito. Enhorabuena. Todos tus compañeros del ALEPH te acompañamos.
un saludos a los visitantes,
el snake canijo que no me dice quien es
y arcalo78, gracias por rayar,
así me entero que a alguien
le gusta mi cotorreo...
y me siento muy acompañada y contenta.
So, escriban...
abur

viernes, noviembre 13, 2009

Una lista de sugerencias maravillosas

Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland, Ohio.
"Para celebrar su llegada a mi edad avanzada, una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado. Es la columna más solicitada que jamás había escrito."
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. Él lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo llamado "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdónale todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa --- morir joven.
37. Tus niños sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.
Los Amigos son la familia que nosotros mismos escogemos.

sábado, agosto 01, 2009

ESTÁ EN CHINO...

Pues resulta que la traductora habitual en las visitas presidenciales y ministeriales mexicanas a China, la profesora Liliana Arsovska, fue premiada por el Gobierno chino en reconocimiento a su dominio del mandarín. (la nota completa AQUÍ)

Esto me recuerda a mi amiga anaviolencia hoy buena hija del señor, quien se casara con un chino-estadounidense, y cuyos 4 hijos hoy ya maschuchan el idioma del futuro -según algunos-, o sea, el chinito no quelel comel aloz... ¡¡¡ólale!!!

viernes, junio 05, 2009

VIERNECITOOOOO

Viernes y todo es. Día en que todo está.

En derredor nuestro abundan los fragantes rastros de la vida en su esplendor.
Los colores explotan frente a nuestros ojos inundando las pupilas, la piel, el ambiente todo.

Estoy viva, y esa es mi más grande ganancia.
Si estas leyendo estas letras, estás vivo junto conmigo, y solo por eso, ya somos ganadores, felices y suertudotes.

Convencida de ello estoy, oh sí.

Declaro mi vocación por la felicidad y el bienestar.
Rechazo la autocompasión y la determinación obstinada del que se empecina en sufrir e instalarse en ese lugar del dolor, el rencor y el resentimiento.

La ciencia me apoya, ¿saben?


Actitudes que generan SEROTONINA, sustancia que nos ayuda a permanecer jóvenes y bellos:
Amor, amabilidad, amistad, agradecimiento, alegría, acercamiento...

Actitudes que generan CORTISOL, sustancia que envejece y friega los sistemas corpóreos y etéreos:
Rencor, resentimiento, rechazo, odio... y similares.

A continuación, fotos de la lectura famosa:

Y no puedo menos que dejaros el link para que vean la nota AQUI de la penosa muerte de David Carradine, que como alguna vez contran de Madaleno y la Oláiz, en lugar de venirse, se nos fue...

Yo, astonished quedé.

lunes, mayo 18, 2009

Benedetti se ha adelantado para ver el rostro de lo divino, y la poesía todo ha le ha sido desvelada ahora, por fin.


Cualquier cosa que diga, corta se queda.
Nos queda su poesía, eterna.



Para Escobedo, padre de mis hijas.
Porque hubo un día, entonces.


Hagamos un trato


Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.
(de una canción de Carlos Puebla)

Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.


Si Dios fuera una mujer


¿y si Dios fuera una mujer?
-Juan Gelman


¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.



UN PADRE NUESTRO LATINOAMERICANO


Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
cuando hablaste del rico la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía a pensar hágase tu voluntad
sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina
la enciende
la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
así en tu omniprescencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielosiempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora
pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o se deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a la pájara
en los cancilleres que murmullan yes sir
en cada mano que se convierte en puño
claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerselo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día
ayer nos lo quitaste
dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro
ya que nos queda pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos
a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan la última escupida que cuelga de su rostro
poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vezpor error
perdonamos a nuestros deudores
todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta
no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido
ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y su amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén.

mario benedetti
1920-2009

miércoles, abril 15, 2009

CASI...

tantas citas fallidas
destiempos que se cruzan
calles que se cambian de lugar, lapsos de minutos que son horas

citas
a deshoras
citas desencuentros
citas retrasadas u olvidadas enterradas
sin excusa
sin disculpa
sin explicación


"Yo ya me vooooooy...."
Y no al puerto de mis amores, sino a mi casita, Victoire la belle, a transcurrir sus calles hasta la madre de coches pero sin smog, con chingos de tráfico pero apenas unos kilómetros por recorrer, con mis nenas mis mascotas mis amigos

mi corazón
del cual una buena parte radica en este bello ranchote del DF
desde siempre
y ahora más

Nic, Lalas, Eva, Lauri fugaz, Pablote cachorro, Karina
los ausentes los esperados
yo, Penélope, tú, Ulises

viaje de vuelta al hogar

de donde nunca salgo
donde siempre estoy

miércoles, abril 01, 2009

poesía no ha salvado a nadie
no resuelve insomnios
no sirve gritarla en pantallas de tv
o hacerla canciones y que traguen de ella
dulcemente los muchachos

poesía es un reluciente
bruto
fragmento de náusea
un aullido
están matando todo

la razón desvalida
para seguir aquí

UN POEMA

si escribí
si me hallé
si ésta es mi cara y sólo yo la reconozco
si capitulé
y derrumbándome en la arena
de un litoral sin sobresaltos
me he reído
si teniendo compasión de mí
me arrojé con ropa al feliz oleaje
si he logrado salir entera
y húmeda aún he vuelto a tierra firme
si nada de esto tiene que ver con la poesía
si de verdad a nadie le importa
de cualquier manera
viva el personaje

gloria gómez guzmán


hilo de plata la luna cuelga en la comisura de tu risa fácil
mi dueño
la palabra huye cuando en ti me centro
y no estoy
me ausento
compás de tiempo que se ensancha desde lo hondo de tu recuerdo
lorena illoldi

viernes, marzo 27, 2009

Adios a Griselda...



Anoche se despidió de su corpórea envoltura la poeta Griselda Álvarez Ponce de León.


Detrás de ella queda su labor preclara, y encima de todo, su poesía: porque de cada uno que ha partido su inmamente presencia al eterno saber de modo perfecto incrementa, quedando para siempre al alcance de cuantos atrás nos quedamos...


Viento
¡Qué fantasma es el tuyo!
Qué presencia derrama exacto cuando lo convoco:
reconstruye tu olor, tus pasos, toco
la superficie de tu residencia.

¡Qué forma de copiarme tu apariencia!
Qué completo tu abrazo si lo evoco
y cómo se disuelve poco a poco
en esta larga noche de la ausencia.

Y así -paloma en llanto la neblina
se sacude la noche despeinada
mientras que tu fantasma se esfumina.

No sé si fue tu sombra enamorada la
que dentro hoy se me ilumina.
Afuera: viento sólo viento. Nada.




Vida

¡Qué difícil pensar de tan contenta,
no se puede escribir de tanta dicha!
a pío y canto el ave se encapricha
y vuela saboreando la tormenta.

Brota el renuevo y en la rama alienta
una explosión de júbilo predicha.
En lluvia y cal alivia su desdicha
la rosa estéril que vivir intenta.

Una paloma en leche se retiñe
y de tan alba nieve se alborota.
Todo está bien. El sol no se destiñe.
Que los tristes mastiquen su derrota,
yo muero de la risa que me ciñe,
bocanada de vida que me brota.


Vello
Césped infante cubre tu llanura
a tornaluz tal vez rubio de paja
que ahí donde la luz se resquebraja
en bosque limitado se inaugura.

Alfombra tierna, dime ¿de qué hondura
nació la sangre que en tu piel trabaja,
para que germinaras con ventaja
y más seda se hiciera tu envoltura?

Sutileza del aire con que roza
tu ligero vellón en desaliño,
quizá en algún lugar selva tortuosa,
quizá en algún lugar prado lampiño.

A mis dientes corderos suelto ansiosa
para que trisquen en tu césped niño.



Sueño

Estás bajo mi lámpara dormido

y en sueños luchas, gimes, te retardas,
estás bajo mi lámpara y te guardas
como si bien despierto fueras ido.

Huyes quizá, tu pecho está vencido,
pero buscas mi mano y te resguardas,
respiras hondo y el aliento tardas
como en rotunda vocación de olvido.


Porque el sueño y la muerte son hermanos
me asusta tu conciencia de esqueleto,
de relámpagos, hielos y veranos,

tu ya no ser tan siendo tan completo,
tan paradoja fragua de gusanos.
Y dormido te quiero y te respeto.




Paisaje
Amor, amante, amado, yo te digo
con letras rojas toda mi alegría,
por ti la pena entera gozaría,
sin ti la dicha fuérame castigo.

Amor, amante, amado. Me enemigo,
si el amor me retira compañía
porque sin ti la vida es ironía
y lenta muerte que en afán persigo.

Árbol de mi costumbre y mi linaje,
dueño de mi ciudad y mi vereda,
ángel de acero, júbilo del viaje,
recuerdo de mi cuerpo, limpia seda.
Todo ésto y más en íntimo paisaje,
que lo que sigue es polvo y humareda.

Lejana arquitectura
Vejez, llévate todo: cutis terso
donde viajaron manos persuasivas,
ojos radiantes, lámparas votivas
que iluminaron noches de universo.


Llévate aquel andar que como en verso
mis firmes piernas eran decisivas.
Yo buscaba las cosas sustantivas
quizá muy lejos deun afán perverso.


Llévate de la avispa mi cintura,
dimensión increíble, lozanía,
llévate de mis senos la blancura
y el negro de mi pelo en armonía.


Llévate mi lejana arquitectura.
Pero déjame entera mi alegría.
Abril 30 de 1994





Desayuno

Si es que me siento sola, no me importa.
Con el ego me baño narcisista,
ante el espejo me hago una entrevista
y escribo lo que el vidrio me reporta:

la vejez asomada que soporta
un espíritu fuerte y optimista,
hay mucho más de risas a la vista
porque el dolor la vida nos acorta.


Tengo amigos y amigas; más de alguno
por teléfono a veces me resiste.
Espanto algún recuerdo inoportuno
como si fuera mosca. Y si persiste
le invito un poco de mi desayuno.
Sé que estoy sola. Pero nunca triste.
Marzo 27 de 1995

sábado, febrero 28, 2009

irala


me, arriving home after vilma's biologist grad

3:13 a.m.



y eso nomás porque tengo diplomado a
las 9 y hay que recoger a Bruno temprano, fue a ver al doc...

y una, entera, cómo no

martes, diciembre 09, 2008

"Es lindo, más no (siempre) agradable;
es complicado, pero no difícil".


J. Fanjon


ella lo dice respecto a su parto natural gemelar, yo lo diría a veces de la aventura que es vivir...

jueves, diciembre 04, 2008

De nueva cuenta, la liga a la invitación y mesa de regalos, y recuerden confirmar su asistencia.
Por lo pronto, les adelanto queel programa incluye números como acrobacia en telas, malabares, fuego, clowns, un fakir, un mentalista y lo que se acumule...
Desde ya anuncio que el miércoles 10 de enero despedimos los trabajos del montaje VIEJA EL ÚLTIMO de Teatro Escolar, con una función en nuestro lugar de ensayos; la dirección y el horario, pronto...
Mientras tanto, digamos que hoy presencié un justo y merecido homenaje a grandes maestros tamaulipecos, a propósito de la distinción recibida por el SNTE, sindicato nacional del magisterio, a los maestros eméritos de nuestra patria, y que finalmente, es una pequeña muestra de reciprocidad por carreras dignas y enormes dedicadas a una de las vocaciones más difíciles y vilipendiadas, sublimes y maltratadas, la docencia, el ser maestro, guía y mentor de seres humanos...
Mi respeto a todos ellos, especialmente a la Dra. Carmen Olivares, uno de mis ídolos, porque cuando yo sea grande, voy a ser como ella...
Y bueno, abur, porque hay montones de cosas por hacer....
Mejor día a todos.