www.flickr.com
Mostrando las entradas con la etiqueta le chinoise. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta le chinoise. Mostrar todas las entradas

martes, enero 17, 2012

Y ya es martes, y ya van 17 días de esta nueva cuenta, la gregoriana; los chinos van en no sé cuántos miles, los hindúes por ahi andan, y bueno...

Con ese pretexto el 23 de este enero entra el año Dragón de Agua del horóscopo chino.

AQUI una liga para que vean sus predicciones... y ah, el mundo NO se acaba.


sábado, febrero 13, 2010

Hoy comienzan los preparativos para recibir el año nuevo del calendario chino, que llevan en total quince días y comprenden una serie de prácticas y acciones destinados a despedir el año viejo y a comenzar el nuevo, de la mejor manera posible. El 14 de febrero, día del año nuevo chino, no es una fecha arbitraria: es un evento cósmico que tiene que ver con la posición de la luna y del sol, es un período de renovación física, mental y espiritual. Si le damos ese sentido, estas prácticas no son simples costumbres o supersticiones, sino que procuran sintonizarnos con la fuerza renovadora de la naturaleza. Naturalmente, cada persona, de acuerdo a sus creencias particulares, puede encontrar aceptable o no realizarlas. Si de alguna manera ofenden tu manera de pensar o de sentir, simplemente no los tengas en cuenta. A la derecha encuentras un resumen de las prácticas más comunes, los detalles puedes encontrarlos en la Guia para el Año del Tigre

Viernes 12 de febrero: Ofrenda al dios de la cocina. En muchos hogares de Oriente encontraremos en la cocina una imagen de Tsao Chun, el dios de la cocina. De acuerdo, no tenemos por qué creer en el "dios de la cocina", pero veamos al menos el significado de este ritual. Como personas, a veces actuamos bien y a veces no, todos cometemos errores y como bien se dice "errar es humano". Pero cada error tiene sus consecuencias, es una deuda que contraemos y que tenemos que pagar. Si por ejemplo tenemos una deuda con un banco, tenemos dos posibilidades: o ir al banco a hablar con alguien para arreglar la forma de pagar la deuda o bien esperar a que nos llegue un embargo. ¿Qué tiene que ver esto con el dios de la cocina? Ahora verán: Tsao Chun es un dios cuya imagen se mantiene en la cocina (el corazón de la casa) durante todo el año. En determinada fecha, la imagen de Tsao Chun se coloca en un altar, se le hacen ciertas ofrendas y luego se quema. Asi, Tsao Chun asciende a los cielos e informa sobre nuestro comportamiento al Emperador de Jade. Las ofrendas tienen por objeto "endulzar" el informe de Tsao Chun y asi procurarnos cierta indulgencia con respecto a los errores cometidos, en otras palabras, es como ir al banco a negociar. Luego, una nueva imagen de Tsao Chun se coloca en la cocina para el año siguiente. El propósito de este ritual es comenzar el año con la menor cantidad de "deudas" posibles, las consecuencias de nuestros errores son parte de esas deudas y aunque no podamos evitarlas, podemos tal vez manejarlas. Ese es el propósito de este ritual y naturalmente, cada uno de acuerdo con sus creencias puede buscar la mejor manera de buscar el favor de las fuerzas superiores para lidiar con las consecuencias de sus actos.

12-13 de febrero: Limpieza y decoración del hogar. El acto de limpiar tiene por si mismo un valor ritual: los deshechos de cualquier tipo son algo asi como la consecuencia indeseada de nuestra actividad y deshacernos de ellos adecuadamente implica también en alguna medida "limpiarnos" internamente. Asi, los actos internos se corresponden con los actos externos tal como lo expresa el principio hermético de correspondencia (si quieres saber más sobre los principios herméticos visita www.elkybalion.com.ar). Los dos días previos al año nuevo chino, se debe hacer una escrupulosa limpieza de toda la casa. La idea es deshacerse de todo lo viejo para dar lugar a las renovadas energías del año que se inicia. Es ideal que esta limpieza la hagas personalmente, al menos en parte. Por ejemplo, haz la limpieza de tu propia habitación. Recuerda que la idea es deshacerse de todo lo viejo, incluye en la limpieza el orden de cajones, roperos, closet e incluso el altillo o el baulero. Cuanto más meticulosa sea la limpieza, mejor.

Cena de fin de año el sábado 13. De manera similar a como lo hacemos en occidente, amigos y familiares acostumbran reunirse a esperar el momento exacto del año nuevo, que se celebra con espectáculos de fuegos artificiales y con la renovación del aire de la casa exactamente a las 0:00 del día del año nuevo. El color rojo es gran protagonista en la decoración del hogar, incluso hay quien sostiene que es afortunado comenzar el año usando ropa interior de color rojo. A los niños se les regala pequeñas sumas de dinero envueltas en sobres rojos y los adultos se regalan mandarinas como símbolo de prosperidad.

Lunes 15 de febrero: Abstinencia de carne, a fin de promover la salud durante todo el año.

Miércoles 17 de febrero: cumpleaños de todos los perros, si tienes uno, trátalo con especial cariño ese día y dale un bocadillo especial.

Jueves 18 de febrero: los yernos presentan sus respetos a sus suegros y familiares.

Viernes 19 de febrero: Bienvenida al dios de la prosperidad. Ese día no se hacen visitas, se debe permanecer en casa y solamente salir entre las 11:00 y las 13:00 alejándose de la vivienda en dirección sudeste y luego regresando por el mismo camino. De ese modo atraemos la prosperidad desde su “casa” en el sudeste.

Sábado 20 de febrero: El octavo día, es decir, una semana después del año nuevo o el día del cuarto creciente, se repite una cena en familia o con amigos. Los días siguientes también se acostumbra a visitar amigos y familiares, llevando las mencionadas mandarinas.

Martes 23 de febrero: Se colocan las curas correspondientes para las estrellas del 2009, el Gran Duque y las Tres Muertes.

Sábado 27 de febrero: Casi en la luna llena, se hace una depuración del cuerpo consumiendo sólo arroz y agua. En la noche tiene lugar tradicionalmente el festival de las lámparas.

lunes, octubre 26, 2009


Llueve amargamente en mi jardín
en este declinante otoño.
Yo sólo tengo vagos sentimientos poéticos
que no logro reunir
se disipan por entre las oscuras nubes
y las hojas rojas
Después del amarillento ocaso.
La fría luna se despierta
entre la niebla melancólica.
No descolgaré las persianas de bambú
de su gancho de plata.
Esta noche mis sueños seguirán al viento
soportando el frío
hacia la torre de jade de tu hermoso cuerpo.
Wu TSao, Siglo XIX


lunes, octubre 19, 2009


2010, el año del Tigre




El I Ching o libro de las mutaciones, es el libro más antiguo del mundo y se calcula que tiene al menos 4000 años. En este libro, la fuerza yang se representa mediante una línea entera, mientras que la fuerza yin se representa mediante una línea cortada. Estas líneas se combinan en grupos de seis formando hexagramas, los hexagramas representan combinaciones de las fuerzas yin y yang y por lo tanto pueden interpretarse.


Hay sesenta y cuatro hexagramas posibles y doce de ellos están asociados a los signos del zodíaco chino, en particular, el Tigre está asociado al hexagrama llamado Tai, que significa el Avance.
Tai es una de las palabras más auspiciosas del idioma chino. Alude a la paz, la seguridad, la buena salud y el progreso. Observen que el hexagrama Tai tiene tres líneas yin y tres líneas yang, está perfectamente equilibrado. Las líneas yang están debajo y tienden a ascender, las líneas yin están arriba y tienden a descender, de modo que ambas fuerzas tienden a encontrarse para generar una fuerza creativa.


En el este de China está el monte Tai, al comenzar la primavera, el emperador debía ascender allí para brindar ofrendas a la naturaleza y pedir por la armonía del hombre con su entorno. Tai significa renovación, avance y crecimiento y si logramos estar en armonía con nuestro entorno, el año del Tigre nos impulsará hacia la felicidad, la paz y la prosperidad. No es un año exento de conflictos, es un año que pondrá a prueba nuestra capacidad de enfrentarlos y solucionarlos en paz y armonía. Recuerden la crisis de los misiles del año ´62: pudo haber terminado en desastre, pero se solucionó. Eso es Tai, la armonización de los opuestos, y es la clave para tener éxito en el año del Tigre.

Preparémonos para el cambio que se avecina, y comencemos desde hoy: seamos más buenos, más amables, más tolerantes. La vida es un tesoro, sobre todo si lo sabemos apreciar.
Que esta sea la mejor semana de sus vidas...
Rayad, rayad...